Hospitales y centros de salud en Piura sin agua para el lavado de manos

Frente a la constante preocupación de la población tras la llegada del coronavirus a nuestro país, el mensaje principal que recomiendan las autoridades de salud es el correcto lavado de las mano, como medida de prevención para esta y otras enfermedades.

Sin embargo, Cutivalú recorrió algunos centros de salud en Piura, Castilla, Veintiséis de octubre y Catacaos donde pudo comprobar que los baños de algunos establecimientos no cuentan con agua para que los pacientes puedan lavarse las manos. Otros almacenan el agua en depósitos sin tapar.

Baño en Cesamica

Uno de ellos es el Cesamica de Castilla, donde se debe pagar 0.50 céntimos, de manera obligatoria, para acceder a los baños. La señora encargada de cobrar el dinero afirma que el dinero es para mantener los baños limpios. Aquí se observó que el agua empleada para esta limpieza es depositada en baldes u otros recipientes sin tapas por lo que pueden convertirse en criaderos de zancudos transmisores del dengue.

La situación es similar en el centro de Salud de Catacaos, donde los pacientes deben pagar por el servicio de los baños y no hay agua que caiga de los caños.

Baño en centro de salud El Indio

En el asentamiento El Indio, la preocupación se genera porque si bien cuentan con el servicio de agua, el centro de salud solo tiene un baño para las decenas de pacientes que llegan, entre hombres y mujeres. Al ingresar al sanitario se perciben malos olores y no cuenta con foco de alumbrado.

Al visitar los baños del Hospital Santa Rosa observamos que algunos lavatorios cuentan con agua y otros no. Asimismo los caños o grifos del agua presentan fallas. Además, se almacena agua en depósitos sucios sin tapa, que pueden servir de criaderos del zancudo que transmite el dengue.

Baños en el Hospital Santa Rosa

Las fallas en los caños de agua también se presentan en el baño de la posta de Santa Julia, en el distrito de Veintiséis de octubre, donde también se observa la suciedad y malos olores.

Baños en centro de salud de Santa Julia

Es preciso destacar que en ninguno de los baños de los establecimientos que Cutivalú visitó se encontró jabón para el lavado de manos y mucho menos papel higiénico o paños desechables. 

Mientras tanto, en el Hospital Cayetano Heredia se observa una situación contraria al resto de establecimientos de salud. Los baños de este hospital se encuentran limpios, con servicio de agua y abastecidos con jabón líquido. Además de tener carteles sobre los lavatorios donde indican los pasos a seguir para el correcto lavado de manos. 

Baños del Hospital Regional Cayetano Heredia