
Un importante sector de vecinos y vecinas de la ciudad de Ayabaca no está cumpliendo la orden de aislamiento e inmovilización social decretada por el gobierno para contener la propagación del coronavirus.
Así lo informó el comunicador y vecino Luis Calle García, quien indicó que esto se debe a la falta efectivos de la policía y de las Fuerzas Armadas. «La comisaría solo cuenta con 30 efectivos de los cuales 25 salen a realizar en control. En las calles vemos a familias enteras haciendo compras y negocios de toda índole atendiendo al público», dijo en diálogo con Cutivalú.
Audio >>
Por ello hizo un llamado al Ministerio del Interior para que destine más efectivos a la provincia de Ayabaca y realicen el control necesario. Esto porque un comité estableció que solo bodegas o similares atiendan de 6.00 de la mañana a 12.00 del mediodía, sin embargo no están cumpliendo.
LEER MÁS >> Más de 9 mil familias vulnerables recibirán canasta de víveres en Veintiséis de Octubre
Tiendas de otros rubros como accesorios, mecánicas, veterinarias, ropa y artefactos venden con normalidad.
Asimismo, en relación al anuncio del presidente de que se dicten clases a través de radios y señal de Internet el comunicador expuso algunas dificultades que enfrenta la población estudiantil de Ayabaca.
Primero, muchos caseríos de Ayabaca no tienen acceso a la señal de radios peruanas, por su ubicación en zona de frontera captan la señal de medios ecuatorianos; muchos no tienen celulares de alta tecnología, y los que tienen no captan una buena señal. Por otro lado hay familias que por la cuarentena no tienen para pagar su plan de datos.
La Unión: ex agente municipal realizó fiesta de cumpleaños a su hija pese a la emergencia