Sedapal: Dos trabajadores fallecidos y más de 20 contagiados por coronavirus

Fuente: Wayka

El sindicato de trabajadores de Sedapal (Sutesal) denunció que desde el inicio de la cuarentena han laborado sin mascarillas, kits de limpieza y desinfección, visores y guantes. Además, señalan que la administración de Sedapal no ha realizado las capacitaciones para prevenir el contagio del virus durante el estado de emergencia y que trabajadores mayores de 60 años continúan con sus labores a pesar de ser población de riesgo.

Hasta la fecha son 23 trabajadores confirmados con COVID-19, 115 con síntomas y en aislamiento, tres hospitalizados, cuatro en UCI y dos fallecidos, según informó el sindicato.

“Hemos trabajado en diferentes puntos de la capital, a fin de atender cualquier

contingencia, lo cual nos ha expuesto a estar en contacto directo con distintos focos de infección como aguas negras, desechos, personas infectadas y en general trabajos a la intemperie”, señalan en un comunicado.

Según un pronunciamiento emitido por la Junta Directiva Central de Sutesal, la falta de protocolos de seguridad tuvo como consecuencia la muerte de uno de los trabajadores, mientras que 15 trabajadores se encuentren infectados con el virus y decenas de operarios están en cuarentena por presentar síntomas.

Por este motivo, los trabajadores exigen que se les entregue equipos de seguridad, se investigue la muerte del trabajador, y que el Ministerio de Salud realice pruebas para el descarte de COVID-19 tanto a ellos como a sus familias. Reclaman también que se proceda con la desinfección de los ambientes laborales de las plantas de Sedapal.

Al respecto, Ángel Noriega, gerente de Recursos Humanos de Sedapal, aseguró a Wayka que las denuncias hechas por Sutesal no son ciertas. Según el administrativo, se compraron y entregaron equipos de protección y limpieza desde los primeros días del estado de emergencia.

Sin embargo, en correos enviados a Sedapal por el sindicato el 19 de marzo y 12 de abril, alertaban sobre la falta de equipos de protección para el personal de planta y para quienes realizan el trabajo externo.

LEER MÁS >> Dirigentes ayabaquinos en Lima recolectan ayuda para sus paisanos que desean regresar a Piura

Noriega también indicó que cuentan con los protocolos necesarios para que el personal sepa cómo actuar y protegerse del COVID-19 durante sus labores. Pero, según el documento enviado a Wayka por la administración de Sedapal, estos lineamientos de protección recién fueron emitidos el 17 abril.

«Lo que ha dicho el sindicato es muy grave e incluso podría requerir acciones legales porque no es así», señaló Noriega a Wayka. Sobre la muerte del trabajador, sostuvo que pudo contagiarse en cualquier lado y que es irresponsable culpar a la empresa por su deceso, pero hasta ahora no hay una investigación sobre el caso.

De la misma forma, indicó que los trabajadores mayores de 60 años no están ejerciendo labores en este momento. Su afirmación dice lo contrario a lo que denuncian los trabajadores.

Un video grabado por un trabajador del local de Sedapal en Surquillo, al que tuvo acceso Wayka, contradice lo declarado por el Gerente de Recursos Humanos. En la grabación, el trabajador de 63 años, relata que continúa laborando a pesar de que el Seguro Social le ha recomendado permanecer en cuarentena por presentar síntomas de COVID-19.

Conocido periodista deportivo de Bernal falleció por Covid-19