
El alcalde de Sullana, Carlos Távara Polo, señaló que hasta el momento la comuna no evalúa el pedido de ampliación de plazo para la culminación de la Av. José De Lama, presentado por la empresa Pacasmayo, debido a que el consorcio supervisor no emite el informe que sustente dicho pedido, el cual ingresó el último viernes 20 de noviembre.
El burgomaestre aclaró que esta vez la empresa Pacasmayo ha seguido el conducto regular, tal y como lo establece el artículo 201 de la Ley de Contrataciones del Estado, presentando la solicitud de plazo a la empresa supervisora, en esta caso Consorcio Vial José de Lama, el cual tendrá 7 días de plazo para emitir un informe dirigido a la comuna provincial.
“Hasta el momento desconocemos las razones de la ampliación de plazo porque la solicitud aún está en manos del supervisor, quien tendrá que remitirnos un informe dando a conocer las causales del pedido de ampliación, el cual debe estar sustentado técnicamente”, refirió Távara Polo.
La autoridad edil refirió que, mientras el equipo técnico de la comuna provincial no evalúa el pedido de ampliación de plazo, se aplicarán las penalidades por cada día de retraso al plazo establecido para la culminación de la obra, el cual venció este domingo 22 de noviembre.
“Se ha dispuesto que mientras no logremos conciliar con la empresa Pacasmayo, se aplicarán las penalidades, tal y como se contempla en el contrato”, señaló el burgomaestre.
Asimismo, dio a conocer que la empresa Cementos Pacasmayo, también ingresó a la comuna un documento con fecha 20 de noviembre, donde dan respuesta a la solicitud de alcaldía N° 1700 -2015/MPS, la cual declara improcedente la solicitud de ampliación de plazo por 15 días que presentó la empresa Incot a la Municipalidad de Sullana el pasado 5 de noviembre.
“El primer pedido de ampliación de plazo se declaró improcedente porque no se adecuaba a la Ley de Contrataciones del Estado, ya que la solicitud no fue presentado al supervisor de la obra”, remarcó Carlos Távara.
El alcalde provincial sostuvo que existieron una serie de situaciones técnicas en la obra de la Av. José de Lama que no fueron resueltas en su momento por la empresa supervisora. “Sentimos que la empresa supervisora no actuó como se hubiese querido”, refirió el burgomaestre.
La autoridad edil no descartó evaluar una posible conciliación con ejecutora para evitar ir a un arbitraje.
AMPLIACIÓN DE SUPERVISOR
Por su parte, el gerente municipal, Vladimir Crisanto Plasencia, indicó que la ampliación de plazo que ha solicitado la empresa supervisora Consorcio Vial José de Lama, se evaluará una vez que se resuelta el pedido de ampliación de la obra.
“Evaluaremos en su momento si amerita otorgarle una ampliación de plazo a la supervisión o si es necesario contratar a una consultora para que culmine con el trabajo”, sostuvo el funcionario edil.
Foto: Municipalidad de Sullana