
La población talareña rechazó la concesión de la distribución de gas a domicilio a Gases del Norte y exigieron un gas barato. Esta fue la posición de talareños y talareñas en la III Sesión Descentralizada y Audiencia Pública de la comisión de Energía y Minas del Congreso que se desarrolló en esa provincia.
Con carteles en mano que decían frases como “El gas es de Piura, no de Colombia”, “queremos gas barato para Piura”, “queremos concurso público, Talara tiene derecho al gas”, “fuera Gases del Norte”, la población, en todo momento, mostró su inconformidad con la respectiva concesión.
El congresista Freddy Sarmiento afirmó que existe un problema debido a que en la anterior gestión del Ministerio de Economía, ya había un ganador, y luego se dio a dedo a otra empresa como ganadora.
Asimismo, el parlamentario refirió que la actual ministra de Energía y Minas ofreció llamar a una nueva licitación, pero hasta la fecha, eso no ha sucedido.
“La empresa ya ha dicho cuanto va a costar el gas, y va a ser casi 20 dólares, este precio no ha sido aprobado por Osinergmin, en Lima es de 10 a 12 dólares y acá, que somos productores de gas, no vamos a pagar ese precio”, acotó el legislador.
Freddy Sarmiento aseguró que desde la comisión de Energía y Minas se opondrán a estas tarifas.
“La ministra me dijo que esperaba la respuesta de Osinergmin, Osinergmin ya respondió y dijo q no es viable ese precio, por lo tanto debe llamarse a una nueva licitación para que haya competencia y así el poblador piurano se vea beneficiado”, sostuvo el parlamentario.
Por su parte, el especialista en hidrocarburos, Jorge Manco Zaconetti, señaló a través de Cutivalú, que el proceso de licitación en donde a Promigas se le concesionó la distribución del gas en Piura, “está quemado”.
Manco Zaconetti recomendó que se realice un nuevo proceso de licitación en el que PROINVERSIÓN convoque a más de 2 postores, y que las empresas participantes cuenten con reserva de gas por lo menos para 20 años.
El especialista señaló que con esas condiciones se asegurarán precios más competitivos, más razonables, que beneficien a los usuarios y usuarias residenciales.
Manco Zaconetti aseguró que Promigas sólo busca beneficiar a las 200 empresas que se conectarían para la distribución del gas, y no a la población que se beneficiaría directamente.
Foto: Blademir Palacios Núñez