
El especialista Julio Castro explica que los pacientes con el nuevo coronavirus, luego de haber superado la enfermedad, están sujetos a padecer un fuerte estrés y mucha ansiedad.
Julio Castro señala que todo dependerá de la situación psicológica (salud mental), económica (recursos), social (relaciones familiares) y espiritual (religiosidad) que viva el paciente en medio de la crisis por la emergencia del nuevo coronavirus.
Por eso es recomendable que el Ministerio de Salud haga un seguimiento médico y psicológico a estas personas, una vez superada la enfermedad, pues podrían tener secuelas a largo plazo.
Audio >>
¿Y los asintomáticos?
Los asintomáticos son aquellas personas con el nuevo coronavirus que no presentan síntomas. Para el especialista Julio Castro estos pacientes también son propensos a una crisis emocional muy fuerte mientras se encuentran aislados.
PUEDES VER >> Sullana: pobladora de Ignacio Escudero pide a sus autoridades balones de oxígeno y pruebas rápidas
El psiquiatra explica que este estrés intenso que pueda padecer el asintomático dependerá mucho de “su fragilidad psíquica previa al contagio del coronavirus, o sea, por su forma de ser”.
Audio >>
¿Y los familiares?
Los familiares de los pacientes con covid también sufren por esta situación: cuando la persona tiene el nuevo coronavirus, o cuando el paciente perdió la vida por la enfermedad.
El psiquiatra Julio Castro explica que también hay un estrés fuerte o moderado en los familiares de los pacientes con covid, pero advierte, que la crisis emocional es más crítica cuando el paciente muere.
En ese sentido, el especialista recomienda a las familias de estos pacientes a “prepararse con serenidad, pero sin resignación, para lo que se pueda venir: una recuperación del paciente o su irreparable muerte”,
Audio >>