
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos informó sobre aprobación del Decreto Supremo N° 011-2020-JUS correspondiente a la Política Nacional Penitenciaria al 2030, la norma fue publicada en el Diario Oficial El Peruano.
La Política Nacional Penitenciaria al 2030 tiene como objetivo mejorar las condiciones de las personas privadas de su libertad y generar mayores oportunidades para su reinserción social y laboral, con el respeto pleno de sus derechos.
“[El Decreto Supremo] constituye una política nacional multisectorial, cuya rectoría y conducción está a cargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, señaló.
LEER MÁS >> Defensoría del Pueblo: 3 de cada 10 piuranos están en riesgo ser víctimas de trata de personas
Asimismo, se detalló que el Ministerio de Justicia viene trabajando en la mejora integral de los 68 establecimientos penitenciarios del país a través de 6 objetivos prioritarios:
- Reducir el hacinamiento
- Asegurar las condiciones de seguridad
- Fortalecer la interoperabilidad
- Mejora la atención en servicios de salud
- Fortalecer habilidades de reinserción
- Mejorar el tratamiento postpenitenciario
La Política Nacional Penitenciaria al 2030 cuenta con el visto bueno del Consejo Nacional de Política Criminal (Conapoc), la opinión favorable del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan), y la aprobación del Consejo de Ministros otorgada en la sesión del último 23 de septiembre.
Lanzan plataforma meacosaron.pe para recoger testimonios de acoso callejero