
El proyecto“Fortalecer la articulación entre Estado y sociedad civil para la prevención y la reducción de la violencia de género en Piura” ha formado agentes multiplicadores de las organizaciones sociales de base y de dos instituciones educativas del distrito de Veintiséis de Octubre, con el objetivo de visibilizar la problemática de la violencia de género en sus comunidades.

Las jornadas se han denominado «Conociendo mis habilidades para la comunicación» y «Somos Agentes contra la violencia»; esta formación la imparte Cutivalú conjuntamente con la Agencia Española de Cooperación Internacional Para el Desarrollo (AECID) y la Asociación de Investigación y Especialización Sobre Temas Iberoamericanos (AIETI).
Las ponencias se llevarán a cabo a través de la plataforma Zoom y Facebook Live de Cutivalú, con las intervenciones del Lic. Luis Lozada (director de Cutivalú), Lic. Ortelia Valladolid (especialista en Género de Cutivalú), Lic. César Flores (director de InfoMercado), Abog. Mónica Lañas (coordinadora del Centro de Emergencia Mujer de Santa Julia).
Las sesiones fueron fue dinámicas, incluyendo ejercicios prácticos para incentivar las intervenciones del público, asegurando la claridad en la elaboración del mensaje y cómo comunicar; de esa forma las y los referentes comunitarios repliquen la información y contribuir en la construcción de una vida sin violencia.