
No es cierta la versión según la cual los policías que reprimieron las manifestaciones del sábado 14 de noviembre en el Centro de Lima dispararon sus armas por iniciativa propia o según su libre criterio. Lo hicieron respondiendo a las órdenes de sus superiores.
El suboficial Ericson Chávez relató que se encontraba en el cruce de la avenida Nicolás de Piérola y el jirón Camaná como ‘escopetero’ (lanzador) de bombas lacrimógenas al integrar la Unidad de Servicios Especiales (USE) Norte Puma. Indicó que también había efectivos de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes) bajo la conducción del jefe encargado de esta unidad, el coronel Percy Tenorio, quien estuvo presente en el lugar.
El testimonio de Chávez es valioso porque explicó cómo actuaron los efectivos policiales en esa noche fatídica, quienes tenían la indicación de disparar sus armas solo bajo el mandato de sus suboficiales superiores. En el caso del suboficial en mención, este se encontraba a cargo del coronel Percy Tenorio. Por el momento, se desconoce la identidad del oficial responsable de la zona en la que fueron heridos mortalmente los estudiantes Sotelo y Pintado.
De acuerdo con la versión del suboficial, quien cuenta con 15 años de actividad en la PNP y con cinco de ellos en la Unidad de Servicios Especiales (USE), cuando observó que había una masa de personas que pretendía romper el cerco de seguridad policial, decidió disparar una bomba lacrimógena en cumplimiento del protocolo establecido. Sin embargo, el coronel a cargo le recriminó con palabras soeces y lo golpeó en la cabeza por no haber obedecido a sus órdenes.
Lam despachaba directamente con el entonces ministro del Interior, general PNP (r) Gastón Rodríguez Limo, quien coordinaba con el primer ministro Ántero Flores y el expresidente de facto Manuel Merino.
Agresión Policial en marcha nacional
#MarchaNacional || Así actuó la Policía Nacional del Perú ante las protestas contra el Congreso y el gobierno de Manuel Merino 👇📌Más detalles aquí: https://tinyurl.com/y6h64fw8
Posted by Cutivalú Piura on Friday, November 13, 2020
Lavada de manos
Este 17 de noviembre en conferencia de prensa, el general PNP Víctor Zanabria, actual director de la Undécima Regional Policial de Arequipa, habló como vocero de la Policía Nacional y afirmó que no se descartaba que pudieron haber sido civiles los que dispararon a Inti Sotelo y Bryan Pintado.
Testimonio clave
Conforme lo manifestado por el suboficial PNP Chávez Huaraca, los efectivos de la USE y de la Diroes dispararon según las órdenes del coronel PNP Percy Tenorio Gamonal.
“Al notar que la turba de manifestantes logró tumbar las rejas de seguridad, (en cumplimiento) de mis funciones como escopetero y con la finalidad de disuadir estos actos que ponían en zozobra la seguridad pública y nuestra seguridad física, hice uso de la escopetada afectada por el Estado (PNP) lanzando un cartucho de lacrimógena conforme el protocolo establecido, tomando todas las medidas de seguridad”, explicó en su denuncia el suboficial Ericson Chávez, quien remarcó que empleó el arma en cumplimiento del protocolo policial.
Pero su jefe inmediato lo abordó y maltrató porque tenía que esperar sus órdenes.
“Sin embargo, el coronel Tenorio, lejos de recapacitar por su actitud, ante mi reclamo comienza a gritar diciéndome: ‘¡¿Me vas a pegar?! ¡Mírame bien!’, lanzándome otro golpe de puño mucho más fuerte en la cabeza, siendo amortiguado por el casco, pero causándome una suerte de mareo o desvanecimiento por el golpe. (…) Dicho oficial superior prácticamente me invitaba a (liarme) a golpes con él, motivo por el cual y ante mi desconcierto, opté por integrarme al grupo completamente ofendido y avergonzado, ya que en el lugar no solo había prensa sino (también) personal de menor grado y jerarquía que el suscrito”, anotó el suboficial.
Fuente: La República
Nueve de cada diez peruanos rechaza la vacancia presidencial que aprobó el Congreso