Ministra de Vivienda llega a Piura este jueves para la entrega de módulos y reunión con alcaldes

Ministra de vivienda, Solangel Fernández

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, llegará este jueves 17 de diciembre a Piura para la entrega de llaves a las familias beneficiarias del programa Techo Propio en el distrito de Veintiséis de Octubre.

Asimismo, inspeccionará el avance de obras de mejoramiento de vías urbanas que el MVCS ha financiado en Veintiséis de Octubre, y luego se trasladará a la PTAR Sullana para supervisar los trabajos de este megaproyecto que beneficiará a más de 196 mil habitantes.

La ministra también se reunirá con las autoridades del Gobierno regional de Piura y los alcaldes provinciales.

Piden priorizar UPIS LAE y EPS Grau

La congresista por Piura, Angélica Palomino Saavedra, pedirá a la ministra que se priorice el proyecto de agua y alcantarillado de la Urbanización Popular de Interés Social (UPIS), Luis Antonio Eguiguren (LAE). Esta obra inició en diciembre de 2012 durante la gestión de la exalcaldesa Rubi Rodríguez, pero después de ocho años aún no es culminada por una serie de presuntas irregularidades que perjudican a más de 22 mil vecinos de la zona. 

Por otro lado, la parlamentaria también informó que el alcalde de Piura Juan José Díaz Dios y el congresista piurano Mario Quispe Suárez firmaron una petición para que los directores que representan al Ministerio de Vivienda en el directorio de la EPS Grau Piura sean de la misma región. Palomino espera que otras autoridades se unan a este pedido. “Hemos solicitado que los directores que se designen sean de Piura porque los que hay vienen de Lima una vez al mes y regresan”, señaló en declaraciones a Cutivalú.

Además, indicó que se solicitará un “respiro económico” de tres a cuatro años para que la EPS Grau junte el dinero y pague su deuda. “Todos sabemos que la EPS Grau siempre está pagando a los acreedores. En nuestra región necesitamos que haga obras de impacto, pero no puede porque está pagando”, sostuvo. 

AUDIO >>> 

Al respecto, el congresista Mario Quispe indicó que la prioridad de estas solicitudes es que los directores de la EPS Grau sean piuranos. “Necesitamos que los directores conozcan la realidad de la población, las falencias, los desagües y la ausencia del agua”, destacó.

Para discutir estos temas, el congresista informó que se reunirá con el gerente de la EPS Grau, Ing. Roberto Sandoval Maza, a quien agradeció por la apertura para recibir las propuestas de los parlamentarios piuranos.  

AUDIO >>>