
Los pescadores artesanales de Sechura y Paita rechazan la ley de flagrancia que se aplicará en el sector pesca a partir del 1 de marzo y que sancionará hasta con cinco años de cárcel a los que cometan pesca ilegal y otros delitos ambientales.
Los hombres de pesca se preguntan por qué no se aplica también esta ley a empresas petroleras y gasíferas que contaminan el mar.
Santos Eche Chunga, dirigente de los pescadores artesanales de Constante, Matacaballo y Parachique de Sechura, asegura que las herramientas que utilizan para pescar no son depredadoras como sí lo son las que usan las grandes embarcaciones.
El presidente de la Asociación mutualista de pescadores artesanales de Paita, Ramón Paiva Galán dijo que piden el cambio de la directora regional de la producción, Indira Fabián Ferrer, a quien acusan de imponer esta ley que les perjudica.
Paiva Galán reclama no ser escuchados por el gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, pese a que han solicitado varias veces reunirse con él.
Dice que ahora que a las autoridades se les ha escapado de las manos el control en la extracción de los recursos, buscan aplicar la nueva ley de flagrancia.
DEFIENDE NORMA
Por su parte, la directora regional de la producción, Indira Fabián Ferrer, defendió la ley. Dijo que buscan frenar la pesca indiscriminada que se realiza en zonas reservadas.
La funcionaria regional señaló que la ley de flagrancia en temas de pesca busca reaccionar ante la extracción no solo de especies con tallas mínimas, sino también frente a la pesca en zonas reservadas.
Señala que por ejemplo dentro de las 5 millas se está usando artes de pesca de arrastre que es letal para las especies, provocando una grave afectación al ecosistema pesquero.
Sobre el cuestionamiento de los pescadores de por qué no se aplica la ley a la empresa de hidrocarburos que estarían contaminando el mar, Indira Fabián señaló que la Dirección regional de la producción sólo tiene facultades en cuanto a la actividad pesquera artesanal.
Aclaró que actualmente no hay ninguna denuncia sobre presunta contaminación. Sin embargo dijo que serán los primeros en denunciar si en algún momento detectan contaminación por parte de empresas de hidrocarburos.