
Al conmemorarse 200 años de la declaratoria de independencia del Perú y en el marco del Día del Maestro, el Ministerio de Educación (Minedu) reconoció de manera especial a 200 profesores del país como “Docentes del Bicentenario”, de los cuales 10 son docentes piuranos.
Los “Docentes del Bicentenario” son representantes de todas las regiones y destacados líderes pedagógicos que destacan por su trayectoria, trascendencia y desempeño profesional y que serán reconocidos con una resolución de felicitación. Algunos se encuentran trabajando y otros son cesantes.
Su elección se realizó de manera coordinada con las direcciones y gerencias regionales de Educación con la finalidad de reconocer a maestros que, en medio de la crisis sanitaria, han dado su mayor esfuerzo para la continuidad del servicio educativo en beneficio de millones de estudiantes, y también a aquellos docentes que han tenido incidencia positiva en el desarrollo de sus estudiantes e institución educativa, en su entorno local, regional o incluso a nivel nacional o internacional.
Por Piura, los docentes reconocidos son:
- César Martín Agurto Castillo.
- María Esther Calderón Delfín.
- José Luis Chapilliquen Tume.
- Teodora Mery Flores de Castañeda.
- Verónica Leonila García Aguilar.
- Diana Yohany La Torre Vilitanga.
- Elena del Socorro Santa Cruz Morán.
- Roberto Pascual Sojo Ancajima.
- Gonzalo Vicente Calle.
- Manuel de Jesús Zegarra Betancourt.
Los “Docentes del Bicentenario” son ejemplo del buen desempeño docente y directivo, la buena práctica, la conducta meritoria, la trayectoria y excelencia profesional en instituciones educativas públicas o privadas.
Día del maestro: docente de Tambogrande implementa programa de radio online con escolares