
Desde las 2 de la mañana de este lunes 16 de agosto el ingreso a Ayabaca está bloqueado debido a que los comuneros y ronderos iniciaron un paro indefinido para reclamar por los trabajos paralizados en varias obras de mejoramiento de vías que conectan a los diferentes centros poblados. Entre ellas: Ayabaca – Chilín, Ayabaca – Sauce, Culuguero – Sauce, Sauce Bajo – Sauce Alto.
Un piquete de manifestantes se halla en el sector Culuguero impidiendo el ingreso a Ayabaca. Otro piquete bloquea la vía en el sector Yacupampa que conecta a la ciudad capital con sus centros poblados. Aquí los comuneros de Suyopampa son los que no dejan pasar a ningún vehículo.
El presidente de las rondas campesinas de Suyupampa, Braulio Flores, cuestionó los constantes retrasos en la construcción de las vías, entre ellas la Ayabaca – Chilín, lo que fue el detonante para que los campesinos salgan a protestar. “El señor alcalde [Baldomero Marchena] tiene compromisos y hasta la actualidad no concluye esas obras”, manifestó el dirigente ronderil.
AUDIO>>>
Otro de los dirigentes ronderiles que encabezan estas manifestaciones es el secretario de la comunidad campesina de Suyupampa, Joel Ruiz Peña, quien explicó a Cutivalú que esta medida de bloqueo se debe a que Suyupampa, siendo la base económica del distrito capital de Ayabaca, no cuente con una obra emblemática que beneficie a la población.
Ruiz Peña reveló que hace dos meses acudieron al alcalde de la Municipalidad de Ayabaca, Baldomero Marchena Tacure para que explique por qué la principal vía de la zona Ayabaca – Chilín solo tenga un 27% de avance, pese a que su construcción inició hace más de tres años. Por ello, el dirigente ronderil advierte que seguirán con el paro hasta que las autoridades lleguen a Ayabaca y se comprometan a culminar las obras.
A esta medida de protesta iniciada por los comuneros y ronderos, también se ha sumado la población, pues, no sólo las vías por las que están protestando serían las únicas obras en cuestión, si no también, un relleno sanitario y la obra de agua y alcantarillado que la población ayabaquina necesita desde hace mucho tiempo.
Así lo señaló a Cutivalú, el subprefecto de Ayabaca, Manuel Saavedra Ulloa, quien respalda esta medida de protesta llevada a cabo por los comuneros y ronderos. Saavedra Ulloa explicó que la mayoría de estas obras inconclusas están a cargo del Gobierno Regional de Piura, por lo que pide a las autoridades regionales llegar a la zona y atender estas demandas. “La población está cansada de que no se concluya las obras que necesitan”, manifestó el subprefecto de Ayabaca.
AUDIO>>>
#Ayabaca, población realiza paro de transporte por incumplimiento de obras en Ayabaca.
Posted by Cutivalú on Monday, August 16, 2021
Frías: Contraloría detecta irregularidades en adjudicación de obra de camino vecinal