IGP: Solo 3 de cada 10 peruanos participan de los simulacros de sismos

Foto referencial

El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera, indicó que menos de la tercera parte de peruanos y peruanos participan en los simulacros de sismo que se organizan a nivel nacional.

“En realidad, por más que a partir del Estado se haga un esfuerzo para establecer campañas y diferentes modos de comunicación, es un poco complicado (definir un nivel de conciencia de la ciudadanía). El factor que nos ha permitido ir midiendo el nivel de cultura de la población ha sido los simulacros y siempre las estadísticas nos han dicho que solamente el 30% participa y el resto no lo hace”, sostuvo Tavera en RPP.

Dr. Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP

En esa misma línea, el especialista afirmó que el IGP finalizará este 2021 con la implementación de un sistema de alerta sísmica, que notificará a las personas sobre algún movimiento telúrico cerca a su ubicación con una antelación de entre 5 y 30 segundos, de acuerdo con la intensidad del fenómeno.

“Es claro de que la población solamente es afectada físicamente por el (posible) colapso de sus viviendas, entonces la idea es poder decirles con segundos de anticipación: ‘Sal de tu vivienda’. Con sonidos de sirenas, similar a lo que funciona en México y China. Este proyecto, que se llama SASPe, termina este año. Estamos acabando con la instalación de 106 acelerómetros de alta sensibilidad a lo largo de la zona costera”, señaló el experto.

En relación al terremoto que se registró el último sábado en Haití, Tavera Huarache aseguró que este fue un “evento generado por una falla geológica” y que “lo crítico es que ha sido muy cerca de las áreas urbanas”.

“Al final, Haití y todos los países que están alrededor del océano Pacífico tenemos muchas historias de haber sido afectados por grandes terremotos. En algún momento el terremoto se va a volver a repetir. (…) Es una realidad, no lo podemos cambiar porque es parte del proceso evolutivo del planeta Tierra. Lo que tiene que cambiar es nuestra forma de prepararnos para poder enfrentar estos peligros”, agregó.

Según la resolución jefatural n° 009-2019 Indeci, el próximo simulacro nacional por sismo seguido de tsunami se llevará a cabo este martes 17 de agosto a las 3.00 p.m.

Fuente: La República

Sismo de 4.8 grados de magnitud se registró en Sullana hoy lunes