
Se incrementan a 328 los casos del síndrome de manos, pies y boca en la región. La mayoría de pacientes son escolares de entre tres a siete años, según informó el director de Inteligencia Sanitaria, Eddy Leyva Villalonga.
“Tenemos 328, casi todos son alumnos de entre tres a siete años. La mayoría de paciente no ha presentado ninguna complicación pero sí se han tomado medidas como el aislamiento y cuarentena en los colegios afectados”, aseveró el funcionario de Diresa Piura
Síntomas
Leyva indicó que los síntomas de esta enfermedad inicia con fiebre y aparecen erupciones en los dedos de las manos, pies y en la boca, inclusive en el rostro. Además se presenta debilidad y cansancio y malestar general. El paciente necesita descanso y tratamiento para tratar este malestar.
¿Cuál es la causa de esta enfermedad?
El director de Inteligencia Sanitaria, Eddy Leyva señaló que esta enfermedad se debe a un virus muy contagioso que se transmite por la falta de higiene. Explicó que esta enfermedad aparece comúnmente tras el retorno de los escolares a las escuelas, las cuales han estado sin mantenimiento y limpieza en los dos años de virtualidad.