
El jefe de la Defensoría del Pueblo en Piura, César Orrego Azula, exigió a las autoridades acelerar los avances del proyecto para la construcción de un hospital de alta complejidad en la región Piura y que se concreten los cronogramas para hacer realidad esta necesidad de la ciudadanía.
César Orrego, detalló que constantemente reciben solicitudes de intervención por parte de pacientes que no pueden atenderse en ninguno de los dos hospitales de nivel II-2 con los que se cuenta en la región.
“Madres y padres de familia nos han pedido intervenir para obtener una referencia a hospitales en Lima u otras regiones con mejor infraestructura médica. En los últimos 15 meses la Dirección Regional de Salud de Piura, ha tenido que referir a hospitales de diferentes ciudades a más de 4000 pacientes por distintas enfermedades”, informó el funcionario.
Asimismo, en los últimos 5 meses, se han trasladado a 20 niñas y niños en ambulancia aérea. Los traslados han sido requeridos por patologías como cardiopatía congénita, quemaduras, enfermedad renal aguda, encefalopatías, hipertensión endocraneana, insuficiencia respiratoria, hemorragias gastrointestinales, cirrosis hepática, entre otras.
En ese sentido, la sede defensorial en esta región sostuvo una reunión con el director regional de salud, en la que se exhortó a convocar a las autoridades públicas regionales y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de unir esfuerzos para solicitar al Gobierno central la ejecución del hospital de alta complejidad. La institución continuará insistiendo en esta acción a fin de velar por una atención en salud de calidad.
Ejecutivo destinará S/ 24 millones para expediente del Hospital de alta complejidad de Piura