
Cuando las mujeres tienen acceso a la inmediatez con las redes sociales y otras plataformas digitales están ejerciendo también el derecho a una opinión pública.
Dentro de las actividades en el mes de julio del proyecto “Voces por la Igualdad” en las zonas de intervención en el distrito de La Matanza y Chulucanas, las mujeres que integran ambas redes de soporte y acompañamiento a víctimas de violencia fueron capacitadas sobre el manejo de plataformas digitales, redes sociales, web 3.0 y el acceso a las plataformas multimedia de los operadores de justicia, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Línea 100, entre otros.
Dos de nuestros comunicadores y especialistas del área de proyectos: Nadia Agurto y Osler Lescano fueron quienes alcanzaron este tema a las mujeres integrantes y participantes de ambas redes. Seguimos asumiendo el compromiso, donde a través de estrategias como esta visibilicen y empoderen a las mujeres en su camino de lucha contra la violencia de género y camino a su libertad.