Indeci confirma que las lluvias del 2023 fueron más intensas que las del 2017

Foto referencial.

Los efectos negativos de las lluvias han sido más fuertes este año, aún sobre el desastre ocurrido en el 2017, así informaron a Cutivalú el jefe de la Dirección Desconcentrada de Indeci Piura, César Chonate Vergara y el decano del Colegio de Ingeniero Hermer Alzamora, quienes confirmaron que las lluvias serán mucho más intensas en el 2023.

“Este fenómeno ha sido inusual, el clima ha cambiado tanto que hemos tenido lluvias que han superado lo ocurrido en el 2017, caudales extremos. Hemos estado hace poco con el río Chira con más de 300 m³/s, hay mucha gente que ha perdido sus cultivos, sus viviendas”, sostuvo César Chonate. 

Además de la intensidad de las lluvias, Hermer Alzamora Román, decano del Colegio de Ingenieros, indicó que la infraestructura de toda la región es más débil ahora que durante el Fenómeno El Niño de hace seis años. 

También indicó que, con razones, la población se siente ahora más expuesta e insegura, pues las autoridades no priorizan la protección de la región Piura y el número de cuencas ciegas aumentó, pese a que las lluvias venideras serían más intensas.

“Antes estábamos preparados para recibir más de 3000 m³, pero ahora con 2 000 m 3 podría desbordarse el río. Hubo bastante dejadez porque han transcurrido muchos años y no se hizo nada de lo que la población esperaba, solo se hizo el plan maestro que son las ideas”. acotó el ingeniero Alzamora.