
Luis Espinoza detalló, en entrevista con Cutivalú, cómo actúa el dengue en el cuerpo de los pacientes y cómo un caso pasa de ser leve a ser grave y luego, crítico. El infectólogo indicó que la gravedad de la enfermedad se da por fases.
La fase 1 dura de tres a cinco días, en los que se presenta fiebre, dolor óseo-muscular. “Es un dolor ‘rompehuesos’, que no pasa, pero en esos primeros días no mata. Por eso es la fase indicada para que el paciente busque ayuda en el primer nivel de atención”, explicó.
En la fase 2, los síntomas se agravan y el paciente puede presentar fuerte dolor en el abdomen, vómitos y sangrado por vía nasal y, en el caso de las mujeres, incluso vaginal. “El problema es que los vasos sanguíneos empiezan a agujerear y de esos agujeros comienza a salir agua, proteínas y, si es muy grave, algunas células sanguíneas. Esa agua se riega por todo el cuerpo en forma caótica y eso mata”, alertó el infectólogo Espinoza.
En la fase 3, indica que hay un porcentaje pequeño de pacientes en que resulta afectado un órgano blanco. “Cuando el virus ha hecho colapsar todos los órganos, el corazón, el riñón, el pulmón, esos pacientes, que son el 1%, sí necesitan ventilación mecánica porque tienen shock séptico”, una infección generalizada que ocasiona insuficiencia orgánica y la caída de la presión sanguínea a niveles peligrosos.
Si el líquido de los vasos sanguíneos se va al pulmón, ese paciente empieza a tener dificultad respiratoria. El médico señala que el líquido puede afectar al sistema nervioso, al corazón y al riñón, provocando decaimiento, dificultad para orinar y para respirar. Allí, se necesita ventilación mecánica o “el paciente fallece deshidratado”.
Espinoza Venegas advierte que la enfermedad del dengue es «traicionera”, pues en el 20% de los casos, cuando el malestar va pasando, el paciente pasa a un estado crítico. Por ello, es urgente que la población acuda al primer nivel de atención a tiempo y que el Gobierno asegure el personal médico necesario para atender los casos graves y críticos.
Piura: Seis personas mueren por dengue en menos de una semana