
El ginecólogo Raúl Santibáñez opinó a través de Cutivalú que para evitar nuevas muertes maternas debe prepararse más al personal de Salud y debe destinarse más presupuesto para contratar a nuevos especialistas e implementar los establecimientos.
El especialista médico considera que debe reforzarse las visitas médicas domiciliarias para detectar a tiempo complicaciones en las gestantes y evitar su muerte.
Raúl Santibáñez informó que en la costa de Piura se registra más muertes maternas que en la sierra piurana.
El especialista explicó que, al parecer, habría bastante trabajo en los centros de Salud de la costa.
Sin embargo, agregó que otra explicación sería que el personal de Salud de la costa sólo espera que las pacientes acudan a los centros de Salud.
De esta manera, el personal no monitorea a las madres gestantes de sus jurisdicciones, tal como se hace en gran parte de la sierra.
El ginecólogo Raúl Santibañez indicó que otro de los problemas para afrontar las muertes maternas es el alto déficit de personal que se registra en muchos centros de Salud de la región.
El especialista cuestionó que muchas veces los establecimientos sólo cuenten con un profesional de Salud.
El ginecólogo expresó su preocupación por que este único profesional, muchas veces sale a la periferia de su jurisdicción, dejando sin nadie que atienda en el centro de Salud.
El especialista recomendó mayor inversión en el sector Salud. No sólo en infraestructura, sino también invertir en personal bien capacitado para afrontar este problema.