
Solo diez municipalidades de la región han presentado sus fichas técnicas, informó el gobernador regional.
El gobernador regional de Piura, Luis Neyra exigió a las municipalidades presentar sus fichas técnicas y solicitar el presupuesto ante el Ministerio de Economía.
El gobernador indicó que tiene conocimiento de que solo diez municipalidades han presentado 120 fichas técnicas. Entre ellos se encuentran Sullana, Amotape, Colán, Paita, San Juan de Bigote, Castilla y Piura.
“Las municipalidades afectadas por el último fenómeno deben presentarlas porque ellos conocen los puntos críticos y sobre esos puntos deben hacerse las fichas y pedir el financiamiento al MEF”, manifestó Neyra León.
Neyra León indicó que las municipalidades están en la obligación de presentar sus fichas técnicas. Por lo cual invocó a los municipios a acercarse al Comité de Acción Rápida para que les puedan ayudar a levantar las observaciones e iniciar sus actividades con presupuesto.
“Las municipalidades provinciales y distritales están en la obligación de presentar sus fichas técnicas, levantar sus observaciones y solicitar su presupuesto ante el Ministerio de Economía. A todas las municipales les invocó a acercarse al comité de Acción Rápida para que les ayuden con las fichas y puedan iniciar actividades “, manifestó el gobernador.
El asesor del GORE Piura e integrante del Comité de Acción Rápida, Agripino Jiménez García, informó que solo las municipalidades de Piura y Castilla están en proceso de subsanación de observaciones para obtener los recursos financieros y ejecutar sus proyectos.
“Esperamos que las otras municipalidades accedan al financiamiento. El 18 de abril nos reunimos para conformar este comité con la PCM y ministerios; y tenemos tres meses esperando esta información [sobre las fichas]”, detalló Jiménez.
Neyra sostuvo que si las municipalidades no elaboran sus fichas luego “tendrán que responder” cuando se presente el fenómeno lluvioso. “Si piden recursos se les dirá que tuvieron el tiempo para presentar sus fichas”, aseveró.
Niño Global: obras a realizarse no son de prevención sino de mitigación, reconoce gobernador