Veintiséis de Octubre: trabajos en cuencas ciegas culminarán en diciembre

Difusión

El 1 de agosto, dirigentes del distrito de Veintiséis de Octubre, específicamente del sector Cinco Esquinas, se manifestaron para exigir la pronta ejecución de trabajos en la cuenca ciega de esta zona, una de las más grandes en la región Piura. 

En comunicación con Cutivalú, Jorge Montenegro Chavesta, asesor del despacho ministerial del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, anunció que hoy, 3 de agosto, se inició el trabajo de campo en las cuencas ciegas de Cinco Esquinas y La Molina II, además de la socialización de detalles técnicos con los vecinos de ambos sectores. 

Según la planificación del Ministerio de Vivienda, se prevé que ambas obras inicien a partir de la quincena de agosto y culminen en diciembre. 

“Hoy tenemos una reunión de trabajo con campo para dar a conocer las cosas que se van a hacer. Hay un geólogo que ya está haciendo algunos estudios en Cinco Esquinas y en la Molina II. También vamos a conversar con los vecinos para informar y que ellos también puedan darnos sus opiniones”, precisó Montenegro. 

Asimismo, el funcionario ministerial detalló que en las cuencas más grandes se ejecutarán piscinas subterráneas para almacenar el agua de las lluvias. El contenido será impulsado al dren Pajaritos. 

“Aún hay algunos detalles que precisar, estaremos visitando cada punto para tener un punto de referencia, para ver que todo esté bien o si se necesitan arreglos técnicos”, sostuvo.

En total, las intervenciones del Ministerio de Vivienda en la región Piura son siete: El Chilcal, Urb. Ignacio Merino, calle Gullman, calle Tacna, av. Irazola, av. Guardia Civil, 5 esquinas y Villa Primavera (Sullana). 

Proyecto de agua en 96 asentamientos humanos

Como se recuerda, en junio, la ministra Hania Pérez de Cuéllar aseguró que más de 400 mil familias se perjudicarán tras descubrir indicios de corrupción en el proyecto de agua potable y desagüe en Piura. Reveló que encontró indicios de que la presunta organización criminal enquistada en su cartera, durante la gestión de Geiner Alvarado y su jefe de gabinete Salatiel Marrufo, también operaba en una obra del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU): el proyecto de agua potable y alcantarillado para 96 asentamientos humanos en Piura y Castilla.

Al respecto, Jorge Montenegro detalló que el proyecto no se paralizará y, durante la segunda semana de junio, el Ministerio de Vivienda dará información sobre los avances del proyecto. 

“La idea es retomarlo de manera transparente, a través del PNSU. Dar la tranquilidad a los habitantes porque continuamos trabajando en este proyecto, sólo hemos hecho un pequeño pare para investigar la presunta corrupción. La próxima semana se va a informar sobre los plazos”, sostuvo. 

Piura reporta 22 embarazos en menores entre los 12 a 14 años