
Con pancartas en mano, un grupo de artistas piuranos participaron de un plantón frente a la Municipalidad Provincial de Piura para exigir al alcalde, Gabriel Madrid, mejoras en las políticas públicas culturales y la rehabilitación de espacios deportivos para poder mostrar su talento a la población.
Los manifestantes del Frente de Resistencia de los Artistas Piuranos (FREARTP), precisaron que han enviado varios oficios a la comuna piurana solicitando reuniones; sin embargo, no han sido atendidos hasta la fecha.
“Hemos enviado varios documentos pidiendo reuniones al alcalde provincial para que nos atienda, porque a la fecha vienen reprimiendo a los artistas que hacemos arte callejero. Al contrario, nos envían fiscalizadores para hostigarnos y quitarnos las cosas, pero no se acercan para hacer reuniones de trabajo”, expresó Lucio Gallo miembro de la asociación Yupi Teatro.
En esa línea, Lucio Gallo pidió a las autoridades provinciales trabajar de la mano por el bienestar de la cultura y para que la población acceda a sus derechos culturales buscando la promoción y difusión del arte y cultura piurana, exponiéndose pinturas, murales, recitales poéticos, conciertos, exposiciones, obras de teatro, clown, títeres y entre otras disciplinas en diferentes espacios públicos.
“El arte callejero no es un delito en otros países se trabaja de la mano se hacen festivales de artes callejeros, nosotros estamos atrasados”, precisó Gallo.
El miembro de la asociación Yupi Teatro indicó que son más de 50 artistas piuranos entre músicos, pintores, artistas plásticos, muralistas, cantantes, malabaristas, escritores, poetas, actores y actrices independientes, que se ven perjudicados a diario por la falta de recintos artísticos y culturales.
Vale indicar, que los artistas piuranos dentro de sus pliegos de reclamos exigen el arreglo y reapertura del Teatro Municipal de Piura, el Teatro Manuel Vegas Castillo, la Casa de la Cultura San Miguel, la apertura oficial de la Concha Acústica y reparación del parque Santa Ana, entre otros recintos que son necesarios para presentaciones culturales y deportivos.
Además, el Registro regional, provincial y distrital de los artistas, gestores, agrupaciones, museos y centros culturales de la región, la creación de corredores artísticos que involucren a los artistas de cada pueblo en su jurisdicción, así como su contratación para las actividades protocolares.
Así como, el balance general de la actual gestión municipal y regional en materia de contrataciones artísticas y la exposición del presupuesto proyectado para el próximo año 2023 y 2024, entre otros.