Paita: aprueban la propuesta de declaratoria de emergencia para hacer frente a la inseguridad ciudadana

    Paita: aprueban la propuesta de declaratoria de emergencia por aumento de inseguridad ciudadana
    Aprueban la propuesta de declaratoria de emergencia por aumento de inseguridad ciudadana

    Ante el incremento de casos de robos y sicariato en Paita, el presidente del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), Pedro Cuadro Alzamora, ha solicitado al Ejecutivo la declaratoria de emergencia en la Provincia por inseguridad ciudadana.

    Asimismo, esta la propuesta de declaratoria busca intensificar los esfuerzos para mejorar la seguridad en las calles, mostrando un enfoque decidido hacia el fortalecimiento de recursos y el empoderamiento de instituciones clave.

    La sesión, contó con la participación de autoridades como el subprefecto provincial de Paita, José María Polo Cruz, y el Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Eusebio Querevalú Álvarez, evidenció el compromiso conjunto para abordar el desafío actual.

    Además, durante la asamblea se informó sobre la adquisición de nuevas unidades, incluyendo motos lineales destinadas a la Policía 6 y 11 al personal de serenazgo. Con la llegada esperada de camionetas para hacer frente la inseguridad.

    El Comandante Sectorial de Paita, Froilan Gutierrez Vargas, destacó el trabajo articulado desde el municipio de Paita, recalcando que este apoyo fortalecerá el patrullaje y la prevención del delito en diversas modalidades.

    Como se conoce, el pasado 15 de noviembre, el ministro del Interior, Vicente Romero, anunció la ampliación del estado de emergencia por inseguridad ciudadana por 60 días a los distritos de Sullana: Bellavista, Marcavelica, Salitral Querecotillo, Ignacio Escudero, Miguel Checa y Sullana; así como, en los distritos de Lima: San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres.