
Los vecinos de la urbanización Ignacio Merino exigieron al Ministerio de Vivienda acelerar los trabajos en las cuencas ciegas de la zona, debido a que el inminente periodo lluvioso aumenta la posibilidad de que, nuevamente, se registren inundaciones.
Asimismo, el secretario de la Juveco de la Urb. Ignacio Merino, Alfredo Reyes, advirtió que, si los trabajos no culminan hasta el 31 de diciembre de este año, se corre el riesgo de que ya no se le designe presupuesto a la obra y que, por ende, los trabajos queden paralizados e inconclusos.
«Lo que nos han dicho es que el 31 de diciembre ya debería estar culminada la obra porque es un dinero generado por un decreto de urgencia, que vence el 31 de diciembre. Lo que nos han dicho es que el Gobierno va a ampliar ese decreto, pero hasta ahorita no vemos nada de la ampliación. Si se vence el plazo y no hay una ampliación correspondiente, el dinero que sobra, se devuelve al Tesoro Nacional y, por lo tanto, no se puede ejecutarse la obra y quedaría inconclusa». Así lo advirtió Reyes, en entrevista con Cutivalú.
Demoras en obra de Urb. Ignacio Merino
Ante ello, Reyes dijo que la demora en la culminación de esta obra se debe a que la empresa contratista no ha adquirido los legos que se necesitan para la construcción de los estanques de tormentas, los mismos que son necesarios para almacenar el agua y luego desembocarla, a través de las tuberías que ya están instalándose.
«La tubería está avanzando hacia el río, pero nos vemos con el problema de que el estanque de piezas de lego no se completa. Una vez que terminen el estanque de tormenta con todos los legos, se cubrirá con una geomembrana, que permitirá que el agua esté almacenada y se expulse mediante la tubería al río. Pero si el estanque de tormenta no está terminado de nada va a servir que tengamos la tubería y todo ya esté armado porque no tengamos la fuente principal donde va a estar almacenada para poder expulsarla», mencionó el dirigente.
Dren Sechura
Luego de que se advierta de que las aguas de Piura y Veintiséis de Octubre desembocarán en el dren Sechura, el dirigente de Ignacio Merino indicó que la primera opción para expulsar estas aguas pluviales es el río Piura, pero «si eso falla», se procederá con enviar las aguas al dren Sechura.
«Como medida alternativa, si no funciona lo de derivar el agua al rio, esa agua se enviará al dren Sechura. Nos preocupa porque no queremos desvestir un santo para vestir otro santo. Eso es lo que no queremos. por eso es que estamos haciendo las gestiones para que nadie se vea perjudicado», finalizó Reyes.