Consorcio S&P: Más de 150 trabajadores denuncian falta de pagos

Consorcio S&P: Más de 150 trabajadores denuncian falta de pagos

Esta mañana, más de 150 trabajadores realizaron un plantón para denunciar la falta de pagos por parte del Consorcio S&P (Sinohydro & Proyecta), encargado de gestionar la construcción de 11 colegios en la región Piura. Según indicaron, la empresa les adeuda el sueldo de noviembre, la gratificación por Navidad y, posiblemente, el pago del mes de diciembre.

En conversación con Cutivalú, Stephano Pozo, representante de este grupo de trabajadores, informó que el consorcio aduce que el incumplimiento del pago de remuneraciones se debe a una deuda por parte de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios (ARCC). Sin embargo, según Pozo, «S&P es una empresa privada y no debería depender directamente de lo que deposite la ARCC«.

Asimismo, lamentó que, pese a que hay colegios que ya se han entregado, aún no les depositan sus haberes.

«Hay colegios que ya se han entregado, pero a nosotros nos siguen paseando diciendo que nos van a pagar en una fecha, llega la fecha, ponen otra fecha. Nos dan la excusa de que la ARCC no ha depositado desde septiembre y que por eso no hay liquidez para depositarnos a nosotros. Por su parte, la ARCC nos está diciendo que es el Ministerio de Economía quien no les entrega el dinero, para solventar los pagos», precisó Pozo, para Cutivalú.

Stephano Pozo agregó que, de continuar con la falta de pago a trabajadores, obreros y personal empleado, hay riesgo de que se paralicen las obras en los colegios que este consorcio tiene a cargo.

«Estamos en el paquete 7 ya hay varios colegios paralizando por este tema. No se ha cancelado a staff, por ende, proveedores, subcontratas y a mano de obra directa«, enfatizó.

Pago de liquidación

Por otro lado, la excolaboradora del Consorcio S&P, Ana Santín, denunció que la empresa le adeuda el pago de su liquidación y de su remuneración correspondiente al mes de noviembre. Además, calificó a este incumplimiento de responsabilidades, como una falta de respeto, ya que, ni siquiera le han brindado una fecha de pago.

«Yo he escrito, he venido 3 veces [a las oficinas de S&P] y no hay una fecha de cuándo me van a pagar. Es un falta de respeto a nuestro trabajo porque no hemos estado laborando de a gratis. Hemos pasado fiestas sin dinero y hay deudas que pagar», precisó.

Santín agregó que, si la empresa hace caso omiso a sus pedidos, formalizarán su denuncia ante la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

Por: Daniel Jibaja