Mininter envía 400 efectivos PNP para reforzar seguridad en Tumbes

ecuador Mininter envía 400 efectivos PNP para reforzar seguridad en Tumbes
Foto: Difusión

Ante la ola de violencia que se vive en Ecuador, el Gobierno declaró el Estado de Emergencia la zona fronteriza al norte del Perú (Tumbes, Amazonas, Cajamarca y Loreto). Ante ello, el Ministerio del Interior (Mininter) dispuso el envío de 400 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), para resguardar la zona fronteriza de Tumbes.

«El ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, ha dispuesto el envío inmediato de un contingente de la Diroes de la Policía para reforzar la seguridad en la línea de frontera con Ecuador». Así lo anunció el Gobierno.

Tras esta disposición, el titular del Mininter llegó hoy, 10 de enero, a la región Tumbes para supervisar cómo se ejecuta el control en la frontera con Ecuador.

En entrevista a TV Perú, explicó que el control que se está aplicando es minucioso ante la alerta por el posible ingreso de criminales del país vecino. «Está controlado por parte de la Policía y la Fuerza Armada. Se están desplegando efectivos en el norte de nuestra frontera, el control va a ser constante y permanente. No se cierra la frontera, se controla«.

Perú condena violencia en Ecuador

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que señaló que el Gobierno de Perú «condena los actos de violencia ocurridos hoy en el Ecuador».

“El Gobierno del Perú expresa su respaldo al Gobierno del señor presidente Daniel Noboa y a la institucionalidad y estabilidad democráticas en el Ecuador. Deseamos un pronto restablecimiento de la paz y seguridad en dicho país”, agregó.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, declaró este lunes un estado de excepción en todo el país por 60 días. Esto incluye un toque de queda en la noche y en la madrugada.

Además, este martes declaró en un decreto un «conflicto armado interno» en el país por los ataques de grupos «terroristas».

Cabe señalar que Noboa firmó el decreto en momentos de gran tensión en el país por estallidos de automóviles en distintas ciudades y ataques con explosivos. También de secuestro de policías y retención de agentes de las penitenciarías en las propias cárceles.

En la televisión se observó en directo cuando los encapuchados sometían al personal del canal en plena emisión en vivo y luego se escucharon disparos y gritos, hasta que llegó la Policía.

Ecuador: sujetos armados irrumpieron en canal de TV y secuestran a trabajadores

Difusión