Piura: designan a cuestionada docente como directora regional de Educación

Piura: designan a cuestionada docente como directora regional de Educación

Este 15 de enero, el gobernador regional de Piura, Luis Neyra León, anunció la designación de María Victoria Madrid Mendoza como la nueva titular de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), en reemplazo de José Wilmer Loaiza Niño.

El GORE entrega el cargo a Madrid Mendoza, a través de la Resolución Ejecutiva Regional N.° 012-2024-GR, en el marco del régimen de Contratación Administrativa de Servicios.

Cuestionamientos

Cabe señalar que a la flamante titular de la DRE Piura se le acusa de diferentes irregularidades en los puestos públicos que ha desempeñado. Uno de los hechos por los que se le acusa es por presunto delito de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo en su paso por la Dirección Regional de Educación Ica. Según el Ministerio Público, esta situación generó un perjuicio económico por más de 250 mil soles.

El origen de la investigación es un informe del Órgano de Control Institucional (OCI) de dicha entidad, que encontró irregularidades en el pago de la remuneración de la exdirectora Madrid Mendoza, que asegura luchar contra la corrupción.

EL OCI, adscrita a la Contraloría General de la República, señala que la exdirectora ostentó el cargo desde enero de 2015 y se mantuvo hasta octubre de ese mismo año (10 meses) bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 279, percibiendo una remuneración mensual de 2 mil 902 soles.

En noviembre del 2015, Madrid solicitó que se le suspenda el pago del sueldo bajo citado régimen y, junto a otros funcionarios, ejecutó el cambio de modalidad de pago. Por este cambio, la exdirectora empezó a percibir 10 mil soles mensuales.

Por el cambio de modalidad del régimen laboral, Madrid percibió 380 mil soles, cuando solo le correspondía recibir 110 mil 311 soles por 38 meses de trabajo.

Debe dejar la DREP

Ante esta situación, la secretaria general del Sutep región Piura, Juan Rosa Ordinola, aseguró que, de comprobarse estos actos irregulares, la directora de la DREP, María Victoria Madrid Mendoza, debe dejar el cargo.

«Con relación a los cuestionamientos que se les está haciendo, relacionado a los cobros indebidos, que ella dé su declaración, para que pueda informar si es verdad o no. Si hay una investigación, hay que esperar el resultado de esa investigación. Y si ya está el resultado, considero que debe dar un paso al costado. Si ya está comprobado, debería dar un paso al costado», precisó Ordinola, para Cutivalú.