Evaluación periódica de servidores públicos condiciona su renovación laboral, afirma Servir

Evaluación periódica de servidores públicos condiciona su renovación laboral, afirma Servir

La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR informó que, a través de a través de la Ley N° 31912, la contratación de servidores públicos de alto rendimiento en los gobiernos regionales y los gobiernos locales priorizados está sujeta a evaluación periódica y condiciona su renovación.

Al respecto, la titular de la Gerencia de Desarrollo de la Gerencia Pública de Servir, Norma Montoya, indicó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a solicitud de SERVIR, establece metas de cumplimiento. Estas se evalúan mes a mes y, a fin de año, determina si el servidor público continúa en el cargo.

«La meritocracia es muy importante porque, no solamente, Punche Gerentes se queda en la vinculación del servidor con las competencias y la experiencia, sino que a lo largo del año, se tienen que cumplir metas y estas metas, no solamente, son individuales, sino de la entidad. Entonces, estas metas y estos indicadores los entrega el MEF, y Servir hace un acompañamiento a los profesionales de todo el año. El cumplimiento de metas es lo que va a determinar, el 30 de noviembre, la renovación de los contratos en función al cumplimiento de metas«. Así lo indicó Montoya, para Cutivalú.

Ante ello, aseguró que el buen resultado de vincular servidores idóneos, se verá reflejado en una adecuada gestión del gasto y de la inversión pública. A su vez, esto, inmediatamente, repercutirá en el ciudadano con mejoras en los servicios públicos.