
A pesar que la Ordenanza Municipal 250 prohíbe la circulación de buses, volquetes y tráiler, por la Av César Vallejo, desde el óvalo Andrés A. Cáceres hasta la Av. Don Bosco, en Piura, estos continúan haciendo caso omiso a la medida y circulan a lo largo del día.
Así lo denunció el morador Enrique Sánchez, quien indicó que estos pesados vehículos no solo generan caos vehicular, también pone en riesgo la integridad de las personas por el nivel de velocidad con el que se desplazan.
“Desde el cruce del óvalo Cáceres, por la Av. César Vallejo, llegando a la Av. Ex Circunvalación, por el colegio López Albujar, es una zona prohibida para buses interprovinciales. Sin embargo, pasa Oltursa, Transportes Chiclayo y otras líneas. Hay una ordenanza que lo prohíbe, pero parece que le están haciendo caso omiso después de tanto tiempo”, dijo a Cutivalú.
Mencionó, además, que esta situación genera un gran malestar entre los vecinos de hasta cuatro urbanizaciones, tales como Urb. Piura, Urb. San José, Residencial Piura y Urb. Las Mercedes. A ello se suma el problema que ocasiona la circulación de estos vehículos pesados, ya que deteriora aún más esta mencionada vía arterial de la ciudad.
“Ahora los vecinos están cansados porque, aparte, las pistas están un poco destruidas. Son dos las urbanizaciones más afectadas, la Urba, la César Vallejo y San José”, aseveró.
Ordenanza municipal de anillo vial en Piura
Es preciso mencionar que en Piura existe la ordenanza del anillo vial para para la circulación de vehículos de la categoría M2 y M3 que presten el servicio de transporte provincial, regional y transfronterizo en la provincia.
Este anillo vial comprende desde el Cruce Piura- Catacaos, puente Miguel Grau, Panamericana Norte, Vía de Evitamiento Sur Piura hasta el Trébol Piura- Paita – Sullana, Proyección de la vía de evitamiento Norte hasta el futuro Puente Miraflores en el distrito de Castilla. Continúa en la proyección vía de evitamiento Norte hasta el óvalo Piura-Chulucanas, vía de evitamiento IIrsa Norte hasta la carretera Panamericana Norte.
Los conductores que infrinjan la ordenanza serán sancionados con el 50 por ciento de una UIT (Unidad Impositiva Tributaria) y el internamiento del vehículo.
Por Daniel A. Jibaja