Piura: cerca de 300 familias piden al municipio cumplir con entrega de terreno

    Piura: cerca de 300 familias exigen al municipio cumplir con entrega 10 hectáreas terrenos desde hace 10 años
    Piura: cerca de 300 familias exigen al municipio cumplir con entrega 10 hectáreas terrenos desde hace 10 años

    Cerca de 300 socios demandan a la Municipalidad Provincial de Piura (MPP), cumplir con el compromiso de entregar las 10 hectáreas de terreno reconocido a través de un acuerdo municipal y una resolución desde el año 2016; sin embargo, a pesar de los esfuerzos y negociaciones realizadas hasta la fecha no se ha concretado, lo que ha generado incertidumbre y malestar entre los afectados.

    El presidente de la Asociación de Adjudicatarios, Sebastián Guerra Villareyes, enfatiza que el conflicto se remonta al año 2006, cuando la Cooperativa de Servicios Múltiples del Magisterio  Piura – Tumbes, adquirió un terreno con fondos de los socios, pero no cumplió con el pago completo a la municipalidad. A raíz de esta situación, en 2014 se formó una asociación para resolver la situación, logrando finalmente saldar la deuda con la institución ese mismo año.

    “La cooperativa compra un terreno de 10 hectáreas en el año 2006 a la municipalidad, pero no se logra cancelar la totalidad y es por ello, que en el 2013 se formó la asociación para cancelar total de los intereses y buscar solucionar que se nos entregue el terreno. El proyecto de vivienda está formado por 300 familias», manifestó Guerra.

    Guerra indica que en septiembre de 2023, los directivos de la cooperativa aceptaron la propuesta de la municipalidad de entregar sólo 2 hectáreas de terreno en lugar de las 10  acordadas. Esta situación generó preocupación entre las familias afectadas, porque al momento de la independización encuentran superpuestos otros terrenos.

    Señaló que dentro de las deficiencias se han identificado discrepancias en las coordenadas establecidas en el acuerdo municipal y la ubicación real del terreno. Además, el área ha sido invadida por traficantes de terrenos, lo que dificulta la capacidad para acceder y utilizar.

    Observaciones del terreno

    Asimismo, el área afronta un proceso judicial estancado que lleva aproximadamente tres años sin progresar. A pesar de que el terreno está dentro del poder judicial, las autoridades pertinentes no han manifestado avances significativos en el caso.

    El presidente de la Asociación de Adjudicatarios informó que ante los retrasos en la obtención del terreno y agotado todos los recursos para resolver el problema, están considerando demandar a la MPP por no cumplir los acuerdos. Señala que pueden haber intereses ocultos dentro de la municipalidad que están obstaculizando la entrega del terreno, a pesar de que han pagado por él.

    Además, cuestionó al alcalde Gabriel Madrid por señalar que no hay terrenos disponibles para la asociación, cuando este fin de mes se van a subastar más de 200 terrenos en Piura.

    «Si no recibimos una respuesta, procederemos a presentar una demanda contra la MPP, ya que están obligados a entregar el terreno acordado. Contamos con un acuerdo municipal, un acta de adjudicación y la resolución N° 822 que respaldan nuestra reclamación de 10 hectáreas. Sospechamos que hay intereses internos en la institución, ya que ya hemos pagado por las 10 hectáreas y estas deberían ser reconocidas. Nos parece muy sospechoso que la municipalidad afirme no tener terrenos disponibles para nosotros, mientras planea subastar 200 terrenos este mes. Por lo tanto, exigimos una pronta solución a este problema», dijo el dirigente.

    Finalmente Sebastián Guerra planteó que no desea solicitar la devolución del dinero, dado que la difícil situación económica que afrontan las municipalidades, es poco probable que puedan reembolsar los 383 mil soles, por ello, plantea la posibilidad de reubicar y entregar las 10 hectáreas  para los 300 socios siempre y cuando se respete el acuerdo inicial.