
La Ministra de Educación, Miriam Ponce Vertíz, anunció este sábado la necesidad de implementar medidas para minimizar la exposición de los escolares al sol en los centros educativos, con el fin de salvaguardar su salud y prevenir posibles golpes de calor. Para ello, se ha determinado que, como parte de estas medidas, se evitará la tradicional formación escolar al aire libre.
Según el Servicio Nacional de Hidrología y Meteorología (Senamhi) ha pronosticado que las altas temperaturas persistirán en la región de Piura hasta finales de febrero. Se espera que las temperaturas diurnas oscilen entre los 28°C y los 38°C, mientras que durante la noche se mantendrán entre los 22°C y los 26°C.
“Este lunes estaremos emitiendo una normativa dando recomendaciones, justamente, para que todas las instituciones educativas eviten actividades (de exposición al sol), como por ejemplo la formación escolar o actividades que tengan mucho tiempo al aire libre”, indicó la titular del Minedu en declaraciones a Tv Perú.
Entre las medidas, Ponce recomienda usar bloqueador solar, gorros y ropa ligera para evitar que los niños padezcan cambios de temperatura.
“Cuando se está trabajando necesitamos tener espacios de recreación y eso es parte de la actividad lúdica que necesitan los estudiantes. También haremos recomendaciones al respecto”, indicó Ponce.
Material Educativo
Por otro lado, la ministra informó que el material educativo está distribuido en un 97% en todas las regiones del país y el 3% restante ya fue despachado, pero aún no llega por la lejanía en la que se encuentran algunos centros escolares.
“Como todos los años, (en la distribución de material educativo) contamos con el apoyo de las Fuerzas Armadas para llegar a aquellas zonas donde la distribución, no demora cinco, siete o diez días; demora 20 o más días. Esa diversidad del país también nos exige implementar estrategias diferenciadas para el reparto de materiales», dijo la ministra.
Miriam Ponce anunció que en los próximos días se inaugurarán unas 15 escuelas temporales donde los alumnos disfrutarán de todas las condiciones necesarias mientras se termina la construcción de sus nuevos colegios. Expresó su reconocimiento a los padres de familia por el constante apoyo que brindan y destacó que muchas instituciones ya están trabajando junto a ellos para implementar mejoras.
Además, señaló que en un plazo de año y medio se entregarán una cantidad de escuelas que casi duplica lo que se ha entregado en los últimos nueve años.