Procuraduría Anticorrupción solicitó embargo de propiedades de Agustín Lozano por 3 millones de soles

Procuraduría Anticorrupción solicitó embargo de propiedades de Agustín Lozano por 3 millones de soles
Procuraduría Anticorrupción solicitó embargo de propiedades de Agustín Lozano por 3 millones de soles

La Procuraduría Anticorrupción de Lambayeque ha pedido al Poder Judicial el embargo preventivo de propiedades pertenecientes a Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), valuadas en 3 millones de soles. Esta acción se enmarca dentro de una investigación sobre el presunto enriquecimiento ilícito durante su gestión como alcalde de Chongoyape.

Solicitud de embargo

Como se recuerda, en diciembre del año pasado, se presentó un documento solicitando el embargo de ciertas propiedades pertenecientes a Lozano Saavedra, pero que a la fecha la resolución a este pedido aún no ha sido emitida por las autoridades. Se espera que en los próximos días se dé a conocer la decisión oficial al respecto. En caso de que el pedido de embargo sea aceptado, Lozano Saavedra se verá impedido de vender o transferir las propiedades mencionadas durante el tiempo que dure el embargo. Esta medida está sujeta a la decisión final de las autoridades competentes.

El Ministerio Público ha presentado una acusación por enriquecimiento ilícito contra Agustín Lozano, solicitando una pena privativa de libertad de seis años y ocho meses. Según la Fiscalía, el presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) habría aumentado su patrimonio en 2.8 millones de soles sin poder justificar este incremento.

De acuerdo con la Fiscalía, el presunto desbalance se habría producido durante el periodo comprendido entre 2011 y 2018, durante las dos gestiones de Lozano como alcalde de Chongoyape. Se alega que Lozano adquirió bienes muebles, inmuebles, capital social, empresas, entre otros, utilizando testaferros, incluyendo seis trabajadores y dos familiares.

Fiscalía investiga a integrantes de la FPF

Meses atrás, el Ministerio Público intervino la sede de la FPF en la Villa Deportiva Nacional (Videna) para recabar información referente a los integrantes de la Asamblea de Bases, así como al pago correspondiente al Instituto Peruano del Deporte (IPD) por los derechos de TV de la Liga 1.

“Se ha solicitado la lista de integrantes de la Asamblea de Bases, información administrativa y relación de viajes efectuados por miembros de dicha asamblea. Asimismo, se corrobora si la FPF ha cumplido con entregar al IPD el 10% de los montos por derecho de televisación”, informó el MP en octubre.