San Miguel de El Faique: lluvias intensas afectan a más de 350 familias por activación de quebradas

San Miguel de El Faique: lluvias afectan a más de 250 familias por activación de quebradas
San Miguel de El Faique: lluvias afectan a más de 250 familias por activación de quebradas

La plataforma de Defensa Civil del distrito de San Miguel de El Faique, en Huancabamba dio a conocer que en dicha zona la intensa lluvia que se produjo la noche del miércoles 21 de febrero al menos 22 caseríos quedaron afectados entre ello Huando Alto, Huando Bajo, Huayabo, Sánchez Cerro y El Higuerón.

En el informe, se detalla que 350 familias se vieron afectadas por las precipitaciones. De estas, al menos 22 familias fueron catalogadas como damnificadas, indicando pérdidas significativas en sus propiedades o medios de subsistencia. Además se reporta que 104 viviendas han sufrido daños como consecuencia del evento.

Asimismo, se determinó que 8 viviendas se consideran inhabitables debido a los daños sufridos, lo que representa un riesgo para la seguridad de los habitantes.

Activación de quebradas El Faique 

La plataforma de Defensa Civil del distrito informó que las fuertes precipitaciones ocasionaron la activación de las quebradas de San António, La Capilla, El Pashul, El Ceibo y El Algarrobo. Como resultado, se ha generado el hundimiento de la plataforma que conecta Huayanay-San Miguel de El Faique.

Además, se reportó que el tramo Paraíso-Huancabamba y la carretera Corrales-El Tambo tienen 5 km y 1 km respectivamente, que no son transitables. Se menciona, además la afectación de los puentes en Lagunas, Gaspar y San Antonio.

También en el reporte se ha evidenciado la pérdida de una hectárea y media de cultivos, de diferentes productos, así, incluyendo la afectación de una trocha carrozable de ingreso a comunidades.

Ante esta situación, el alcalde distrital Guillermo Morales Sánchez, ha solicitado al Ejecutivo la dotación de 2 volquetes y 1 cargador frontal para apoyar en esta emergencia y ayuda maquinaria. La autoridad edil instó a las autoridades locales, brigadas comunitarias, presidentes de Rondas y alcaldes de centros poblados a permanecer en alerta y notificar cualquier daño potencial.