Senamhi advierte descenso de temperatura y fuertes vientos en Huancabamba

Senamhi advierte descenso de temperatura y fuertes vientos en Huancabamba
Senamhi advierte descenso de temperatura y fuertes vientos en Huancabamba

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió que en los próximos días la provincia de Huancabamba registrará incremento de vientos intensos y descenso de temperatura que podría tener un impacto negativo en los cultivos agrícolas de la zona.

Según el aviso meteorológico del 22 al 24 de febrero informan sobre la probabilidad de heladas meteorológicas en áreas ubicadas por encima de los 2900 metros de altura. Estas condiciones climáticas representan una amenaza para los cultivos de papa y maíz en la región. Además, se pronostican vientos intensos que podrían afectar cultivos de porte alto como cereales y maíz.

Temperatura

Se espera que las temperaturas mínimas desciendan a alrededor de 5 grados Celsius (°C) en la sierra norte, mientras que en la sierra central se prevén temperaturas incluso por debajo de los 4 °C. En áreas por encima de los 3900 metros, se anticipan valores inferiores a -2 °C.

En cuanto a la población pecuaria, animales débiles y las crías recién nacidas son especialmente vulnerables a la pérdida de calor corporal. Se recomienda el uso de chalecos térmicos y mantener a los animales en cobertizos para protegerlos del frío. En caso de observar problemas respiratorios en los animales, se aconseja hacer uso de productos veterinarios apropiados y seguir las indicaciones del profesional veterinario de confianza.

El Senamhi recomienda la aplicación de riegos en las últimas horas de la tarde a fin de limitar el impacto de las bajas temperaturas y realizar “aporques altos” para mejorar el “anclaje del cultivo”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú ha emitido una alerta para varias regiones del país debido a condiciones climáticas extremas que podrían afectar diversas áreas. Los departamentos incluidos son Cajamarca, La Libertad, Áncash, Lambayeque y Piura.

 Además advirtió  que se presentarán ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 33 kilómetros por hora, junto con escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna en estas zonas. 

Ante esta situación, el Senamhi insta a la población sobre todo vulnerable a abrigarse y alimentarse adecuadamente, también a mantenerse informada sobre los pronósticos del tiempo, clima y agua. Además, estar al tanto de los avisos meteorológicos e hidrológicos ante la ocurrencia de peligros hidrometeorológicos