
La Dirección Regional de Salud (Diresa) busca inmunizar a 55 mil niños y niñas entre 9 y 13 años del nivel primario en las instituciones educativas contra el virus del papiloma humano, así lo dio a conocer el coordinador de inmunizaciones de la Diresa, Alex Jibaja.
La vacunación abarca toda la región, a través de las subregiones de salud, hablamos de Piura-Sechura, Luciano Colonna y Morropón-Huancabamba.
“Se están vacunando a los niños y niñas de quinto de primaria de todas las instituciones educativas como primera fase, en una segunda fase, se incluye a la población de cierre de brechas, donde vamos a intervenir a niñas y niños de 10 hasta los 13 años que no hayan tenido vacunaciones previas; así a niños, niñas y adolescentes entre 10 y 18 años”, explicó el especialista.
Jibaja indicó que la vacunación contra el virus del papiloma humano es de dosis única y sirve para prevenir el cáncer cervicouterino que se da tanto en hombres y mujeres.
“Es importante ante los casos de cáncer cervicouterino, por lo que los niños y niñas tienen que estar protegidos porque a futuro van a estar expuestos a este virus. Las cifras son a nivel nacional, se dice que cada día mueren 6 mujeres diagnosticadas con cáncer de cuello uterino”, sostuvo el especialista de Diresa.