
Los trabajadores con discapacidad del Gobierno Regional de Piura alzaron su voz de protesta para exigir un aumento salarial. Según indicaron, desde el año pasado, el gobernador regional, Luis Neyra, se comprometió a incrementar su remuneración mensual, sin embargo, hasta la fecha no se ha concretado dicho aumento.
Juan Manuel Saavedra, uno de los trabajadores con discapacidad del GORE Piura, aseveró que, ante el incumplimiento del compromiso del gobernador, en octubre del 2023 firmaron un acuerdo sindical con la titular de Recursos Humanos, con el fin de que haya un aumento salarial en enero del 2024, pero, hasta el momento, no se materializa.
«Yo conversé con el gobernador y le manifesté este caso porque somos trabajadores CAS desde 2008 y hasta la fecha nuestro sueldo no aumentó. Entonces, él nos dijo que nos iba a ayudar. En octubre del 2023, el sindicato hizo un acuerdo sindical con la jefa de recursos humanos y con el de presupuesto, en el cual nos iban a ayudar porque somos dos trabajadores con discapacidad y se nos iba a mejorar el sueldo. Pero hasta la fecha nada», dijo Saavedra.
Discriminación
El dirigente agregó que, actualmente, perciben 1500 soles y que, desde el 2008, no se les considera un aumento salarial, pese al pedido insistente que vienen realizando. Dijo que se intentan comunicar con la jefa de Recursos Humanos, pero simplemente no los atiende. Este hecho lo califican incluso como un acto de discriminación.
«Nosotros hemos conversado con el gerente general, el secretario general y, hasta el momento, no hemos podido. Hoy hemos recalcado, nos dijeron en el transcurso del día y nada. Entonces, nosotros queremos que nos tomen en cuenta y no nos discrimen porque sentimos que es una discriminación. Nosotros somos profesionales, la profesión no la regalan. Acá no nos toman en cuenta», enfatizó.