
La Junta de Portavoces acordó el pasado martes que hoy jueves 11 de abril se debatiría en el Pleno del Congreso el nuevo retiro de fondos de las AFP hasta por 4 UIT. El debate será sobre el dictamen que agrupa 21 proyectos de ley que plantean el mismo objetivo. En ese sentido, se establece el retiro facultativo de fondos acumulados en las cuentas.
Según información emitida por la cuenta oficial de X de Radio del Congreso, la sesión del Pleno está programada para iniciar a las 10:00 a.m.
Proceso de retiro de la AFP
En caso de obtener la aprobación final, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) tendría un plazo máximo de 15 días para establecer el procedimiento de acceso al retiro de los fondos.
Una de las características más destacadas de esta propuesta es la eliminación del requisito de haber realizado aportes durante los últimos seis meses. Esto significa que todos los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones podrán optar por retirar su dinero, sin excepción.
Las solicitudes para el retiro de fondos podrán realizarse de manera virtual o presencial durante un periodo de 90 días posteriores a la publicación de la norma.
En caso de ser aprobada, el proceso de retiro se llevará a cabo en tres etapas: el primer retiro sería de 1 UIT, 30 días después de presentada la solicitud; el segundo retiro, también de 1 UIT, 30 días después del primer abono; y finalmente, el tercer abono sería de 2 UIT, 30 días después del segundo retiro.
Si finalmente se aprueba el retiro de fondos de las AFP en el Congreso, los afiliados tendrán la posibilidad de retirar hasta un máximo de 4 UIT, equivalente a 20,600 soles. Sin embargo, para aquellos que no cuenten con dicha cantidad acumulada, la buena noticia es que podrán retirar la cantidad que deseen, según sus necesidades financieras.
Por ejemplo, si un afiliado tiene 1,000 soles en su fondo AFP, podrá retirar la cantidad que considere necesaria, ya sea 100, 500 o la totalidad de su saldo.