
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó que el próximo 31 de mayo, a las 10 de la mañana, se desarrollará el primer simulacro multipeligro. Esta acción se ejecutará a nivel nacional, y servirá para fortalecer la capacidad de respuesta de la población e instituciones ante situaciones de emergencia.
El director de INDECI Piura, Omar Ramírez, manifestó que se están desarrollando acciones de coordinación con diversas instituciones gubernamentales, para garantizar el éxito de esta iniciativa. Parte de las instituciones de primera respuesta que participarán en este simulacro serán el Ejército, la Marina, la Policía Nacional, y diferentes unidades de intervención.
Asimismo, Ramírez refirió que se han llevado a cabo reuniones estratégicas con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y la Municipalidad de Piura. Ello, con el objetivo de afinar las acciones que se realizará el día central de este simulacro.
«Personalmente, yo vengo acompañando, asesorando a los 65 Distritos de la Región Piura. Con el GORE vamos a estar divididos tanto en Lancones como en Piura. Estamos apoyando tanto a gobiernos locales como regionales», añade el director de INDECI.
CULTURA DE PREVENCIÓN
El titular de INDECI Piura señaló que resulta imperativo que la población esté debidamente informada y preparada para actuar en caso de emergencia.
Resaltó que se debe conocer las rutas de evacuación, tanto dentro de las viviendas como de las calles, a fin de priorizar la integridad de aquellas personas vulnerables, para garantizar su supervivencia.
PELIGROS Y VULNERABILIDADES
Del mismo modo, Omar Ramírez aclaró que el peligro y vulnerabilidad no sólo está en los sismos. Según dijo, debido a la geografía de nuestra región, la población está expuesta a lluvias extremas, inundaciones, huaicos y posibles tsunamis, debido a la exposición de zonas costeras.
“Cuando hablamos de multipeligro, no solamente va a ser un simulacro en casos de sismo, hay gobiernos locales que pueden organizar un simulacro en caso de lluvias. Por ejemplo, en la Sierra, en caso de huaycos, un simulacro de tsunami. Con un simulacro multipeligro deja abierta la posibilidad de que cada distrito organice un simulacro de acuerdo al evento más relevante de su jurisdicción” comenta, Omar Ramírez.
Frente a los múltiples peligros al que están expuestos los piuranos en nuestra región, el INDECI recomendó que cada hogar tenga una mochila de emergencia provista de agua, alimentos no perecibles, una radio, linterna, medicamentos básicos y otros elementos esenciales, según las necesidades específicas de cada familia.