
Luego que el Ministerio de Vivienda diera la buena pro a una empresa para la ejecución del proyecto de agua y alcantarillado de Sullana, el alcalde provincial, Marlem Mogollón, cuestionó la falta de experiencia de las empresas consorciadas que tendrá a cargo la obra.
Durante una conferencia de prensa, la autoridad de Sullana mencionó que las empresas que conforman el consorcio Sullanabella no tendrían la experiencia que se requiere para la ejecución de obras de saneamiento de gran envergadura, tal como la que se construirá en los cuatro distritos sullanenses.
BAJA OFERTA
Tal como se puede corroborar en el portal del Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), el consorcio Sullanabella está integrado por las empresas Inversiones Mibisa E.I.R.L. e Inversiones Dimica CA. La propuesta económica que presentaron para hacerse con la buena pro del proyecto, fue de 126 millones de soles. Es decir, 14 millones soles por debajo del valor total de la obra, que comprende los 140 millones de soles.
“En Sullana ya no queremos otra mala experiencia como la del consorcio Sullabella, que estuvo a cargo de la PTAR y hasta ahora dicha obra está paralizada», manifestó Marlem Mogollón, haciendo referencia a un consorcio Ccon un nombre parecido al actual, pero que no ejecutó correctamente el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Sullana.
PEDIRÁ REUNIÓN CON MINISTRA
Además, el burgomaestre adelantó que gestionará una reunión con la ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, para darle a conocer las debilidades que presenta el consorcio ganador para la ejecución del proyecto.
El alcalde de Sullana destacó que la adjudicación de la buena pro de este proyecto es un paso muy importante; pero acotó que la sociedad civil y sus autoridades deben seguir vigilantes para garantizar una obra de calidad y en los plazos establecidos.
FISCALIZARÁN SUPERVISIÓN
La autoridad edil agregó que también fiscalizarán la contratación de la empresa que realizará la supervisión de esta obra.
Por ello, pidió que la supervisión que se requiere para este proyecto, sea contratada a través de la EPS Grau, con el objetivo de que dicha entidad se involucre desde un inicio, a fin de garantizar una buena ejecución.
Este proyecto de agua y alcantarillado se ejecutará en los distritos de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo, y beneficaría a más de 320 mil personas. De acuerdo al cronograma de inicio, las obras empezarán en junio próximo.