
Un total de trece internos de mediana y alta peligrosidad del penal de Piura (Ex Río Seco) fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad al interior del país. Los delitos que están inmersos estos reos son por robo, extorsión y tenencia ilegal de armas.
La actividad contó con la participación del ministro de Justicia, Eduardo Arana, quien manifestó que esta medida es para evitar que reos peligrosos impidan la resocialización de los demás internos.
En tanto, el presidente del Consejo Nacional Penitenciario (CNP) del INPE, Javier Llaque Moya, informó estos presos realizaban acciones violentas contra la ciudadanía, a pesar de estar privados de la libertad.
«Estamos trasladando a 13 privados de libertad. Según coordinación con la Policía Nacional y la Divincri, ellos venían realizando acciones relacionadas con la violencia afuera del penal. Es por eso que verificó la información con la Policía y actuamos de inmediato», señaló.
El titular del INPE informó que esta medida se realiza para que los internos no vulneren la seguridad de los penales ni la tranquilidad de los ciudadanos en el exterior, con las extorsiones.
Según los informes del INPE, de los trece internos trasladados, tres irán al penal de Cochamarca, tres a Ancón 1, entre otras cárceles del interior del país.
Como se conoce, las extorsiones de las que son víctimas los piuranos se realizan desde el INPE, donde los reos coordinan con otros delincuentes que están en libertad, los actos de violencia y muerte que dejan estas acciones.
Anuncian ampliación del penal de Piura
En otro punto, Javier Llaque anunció que este año se lanzará la convocatoria para la ampliación del penal de Piura (Ex Río Seco), puesto que existe una población de 4 300 privados de libertad, frente a una capacidad de solo 1 100 internos, es decir, un 400 % de hacinamiento.
«Vamos a ampliar el penal de Piura. Este año debemos lanzar ya la convocatoria. Se están viendo programas vía G2G (gobierno a gobierno) para que sean en plazos muchos más breves y ojalá que lo logremos. El plan para este año es por lo menos seis establecimientos penales y ese es el objetivo institucional», precisó.