Alertan pérdidas de 4 mil hectáreas de banano por plaga fusarium

Alertan pérdidas de 4 mil hectáreas de banano por plaga fusarium
Alertan pérdidas de 4 mil hectáreas de banano por plaga fusarium

El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, alertó que, aproximadamente, 4 mil hectáreas de banano orgánico se perderían debido a la plaga del fusarium. Precisó que la plaga se transmite hasta en las huellas que vas dejando con los zapatos.

“Es una plaga muy importante, que se transmite por el riego, por la pisada, hay bastante probabilidad de que desaparezca el banano, ¿Qué vamos hacer si no producimos banano? ¿Vamos a producir arroz, a gastar agua de la que no tenemos? . Ya existe una mesa de trabajo con los congresistas y el Ministerio de Agricultura y esperemos se encuentre una solución.

Mogollón precisó que parte de la solución es la importación de semillas que ayuden a sembrar nuevas variedades de banano, cuyo resultado ha sido favorable en otros países, como Ecuador; sin embargo, señaló que existen restricciones sanitarias por parte de Senasa.

Además, el burgomaestre indicó que los agricultores que se ven perjudicados son provenientes de las zonas de Querecotillo, Marcavelica, Ignacio Escudero. Mogollón precisó que como municipalidad no cuentan con los recursos técnicos y financieros para ayudar a paliar dicha problemática.

“No contamos con los recursos tanto técnicos y financieros, como los tiene la INIA o Senasa, y es cuestión de la decisión del Gobierno Central en ponerle énfasis en esto; además, estamos hablando de producción orgánica, por lo que no podemos utilizar cualquier fertilizante o pesticidas que no sean orgánicos”, precisó el alcalde de Sullana

Finalmente, dijo que respecto a la exportación, a la fecha los agricultores exportan 5 contenedores semanales, cuando lo normal son 60, la producción de banano es de más de 8 mil hectáreas.