
Las bajas temperaturas del otoño que comienzan a presentarse en Piura y otras regiones del Perú traen consigo el aumento de enfermedades como la conjuntivitis, una infección ocular altamente contagiosa que puede aparecer con más frecuencia en esta temporada de cambio de clima.
De acuerdo a la Sala Situacional de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Piura ya registra 143 casos de conjuntivitis, en lo que va del año. Según el informe, esta es la cifra más alta en el mismo periodo de los últimos 4 años.
Asimismo, se detalló que el mayor número de casos se reporta en el grupo etario de 0 a 11 años, con 58 niños y niñas afectados por conjuntivitis. Le siguen los adultos jóvenes con 37 casos, los adultos mayores con 25 casos, los jóvenes con 16 casos, y finalmente, los adolescentes con 6 casos.
Prevención
Alexis Altamirano, médico oftalmólogo del Instituto Nacional de Oftalmología (INO) del Minsa, explica que “cada estación del año conlleva el impacto de algunas enfermedades en particular, y en el caso del otoño se incrementan las infecciones virales en nuestros ojos”.
Al respecto, Altamirano, que es especialista en visión baja y rehabilitación visual, recomienda algunos hábitos que deben incorporarse a diario tanto fuera como dentro de casa para prevenir la conjuntivitis.
Por un lado, recomendó mantener las ventanas abiertas, sobre todo, en espacios con gran hacinamiento y poca ventilación, ya que son focos infecciosos. Ello debido a que una sola persona puede contagiar a muchas otras con solo unos pocos minutos de contacto.
“Por la sensación de frío solemos abrigarnos más y eso implica cerrar de las ventanas, lo que favorece la multiplicación, transmisión y contagio, sobre todo de niños y esto por diversos virus, incluido el adenovirus, que puede producir un tipo de conjuntivitis”, advierte Altamirano.
Por otro lado, en casa es importante no compartir las toallas y demás artículos de higiene personal. Además, lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, evitar tocar o sobarse los ojos, y acudir al oftalmólogo para recibir el tratamiento médico más adecuado.