
El jefe de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén, dio a conocer que la gestión de la ARCC no dejó ningún documento encaminado sobre el plan integral del manejo del río Piura, por lo que están en coordinación con las autoridades del Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Piura para la ejecución de 13 proyectos, incluidos el estudio del río.
Asimismo, indicó que la ANIN no ha podido recepcionar todas las obras que dejó pendiente la ARCC, pues solo tiene a cargo obras valorizadas en más de 200 millones de soles.
«La ANIN se constituyó por la ley 31841 para hacer megas obras mayores de 200 millones de soles. Algunos de estos proyectos de reconstrucción pasaron a la ANIN, que son los de G2G, el resto no. Por lo tanto, no es competencia de la ANIN. Como Ejecutivo tratamos de solucionar estos problemas”, dijo el director de la ANIN.
Al respecto, el gobernador de Piura, Luis Neyra, indicó que todos los proyectos se transfirieron a la Autoridad Nacional de Infraestructura, mientras que se hace la procura del plan integral del manejo del río Piura y la obra del drenaje pluvial.
Además, puntualizó que con la ARCC el proyecto del río Piura se partió en dos; sin embargo, solicitaron a la Autoridad Nacional de Infraestructura que se haga una solución integral desde la nacientes del río Piura. También, ha pedido que los reservorios en el Alto Piura no solo sean para laminación, sino multipropósito; es decir, que sirvan para agricultura y para el consumo humano.