
Con tres votos a favor y dos en contra, el alcalde del distrito de La Unión, Percy Yamunaqué, fue vacado durante la sesión de concejo de esta mañana.
La decisión del cuerpo de regidores se dio luego de argumentar que el burgomaestre era responsable de haber, presuntamente, favorecido a uno de sus asesores con consultorías.
De esta forma, la autoridad edil queda fuera del sillón municipal en primera instancia. Será ahora el Jurado Nacional de Elecciones quien deberá dar continuidad al este proceso de vacancia que decidió el concejo edil.
Cabe mencionar que el propio vacado Percy Yamunaqué Chero emitió su voto durante la sesión de Concejo, a fin de «sumar» en la decisión final de la regiduría. Sin embargo, el especialista en derecho electoral, Juan Carlos Álamo, manifestó que esta figura comprende una grave afectación de la norma electoral.
Según explicó el abogado, el vacado alcalde estaba en una condición de autoridad cuestionada, por lo que no le correspondía emitir su voto. Pese a ello, no encontró respaldo en el concejo edil, donde se determinó su vacancia.
«La ley 2744 le impide [emitir su voto], y también la jurisprudencia del Jurado Nacional de Elecciones, toda vez que él es la autoridad cuestionada. Ahí hay un conflicto de intereses, porque no podría emitir su voto. Eso es claro porque la misma resolución del jurado lo dispone. Esto es, obviamente, una estratégia jurídica que ha hecho su defensa, pensando que va a haber una nulidad. Pero no es así», detalló el especialista.
INFRINGIÓ LA LEY
Asimismo, el abogado en derecho electoral advirtió que el secretario general de la Municipalidad infringió la norma al permitir que Percy Yamunaque emitiera su voto, a pesar de que la resolución del JNE lo prohíbió expresamente en la resolución que devolvió al Concejo Municipal.
Por ello, Álamo considera que el JNE bien podría iniciar una denuncia penal contra el funcionario de la comuna en el cargo de secretario general.
«Ahora, el Jurado Nacional de Elecciones, al ser un órgano jurisdiccional, va a tener que actuar de oficio y va a tener que denunciar penalmente a los responsables, en este caso, al secretario general [de la Municipalidad de La Unión]», advirtió Álamo.
Cabe señalar que en marzo pasado, Percy Yamunaqué fue vacado por el concejo municipal, y el JNE anuló el proceso por falta de argumentos para sostener la mencionada vacancia. Por lo que el mismo jurado pidió a los concejales que se realice una nueva sesión para debatir el tema.
Ahora, con esta reiterativa decisión del cuerpo de regidores, el JNE revisará la causa. No obstante, el especialista Juan Carlos Álamo señaló que ya no cabría una nueva nulidad del proceso.