
El alcalde distrital de Cura Mori, Arturo Ruíz García, se pronunció luego de que un grupo de ciudadanos solicitara su revocatoria, ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). En conversación con Cutivalú, el burgomaestre señaló que no se aferra al sillón municipal, ya que estos cargos de elección popular siempre están sujetos a la evaluación de la ciudadanía.
«Yo no me aferro a ningún cargo. Si consideran que la gestión, que está trabajando a favor de la población a pesar de las dificultes, no cubre las expectativas, estamos sujetos a una evaluación de parte del pueblo. Pero mientras estemos ejerciendo funciones, vamos a estar trabajando decididamente por el bien común», indicó.
Asimismo, el burgomaestre hizo referencia a aquellas personas que presentaron la solicitud de revocatoria, describiéndolas como un grupo que busca sabotear su trabajo y chantajearlo en busca de beneficios personales. Además, enfatizó su postura de no negociar con aquellos que intenten «extorsionarlo».
«No vamos a dar respuesta a un grupito de personas que han estado mal acostumbradas a querer sabotear el trabajo, a querer chantajear a la autoridad de turno para obtener beneficios personales. Yo no voy a negociar con nadie que quiera extorsionarme y que quiera, a cambio, beneficios personales. […] Hay un grupito de personajes que están envenenando, queriendo socavar el trabajo que se viene haciendo de la mejor manera. Sé que hay resentidos y ese es el trasfondo», enfatizó.
Falta de transparencia
Desde el 15 de mayo 2024, un grupo de dirigente curamorinos solicitó ante la comuna el acceso a información pública, tales como estados financieros de la comuna e informes de la Oficina de Planeamiento y Presupuestos de la municipalidad. Sin embargo, a la fecha no han tenido respuesta alguna, por lo que denunciaron una falta de transparencia por parte del burgomaestre.
Ante ello, Ruiz García negó tales acusaciones y precisó que los ciudadanos pueden acceder a esa información a través del portal de Transparencia.
«En el portal de Transparencia hay bastante información que los ciudadanos pueden tener, pero si hay una solicitud de acceso a la información, se responde. Si hay alguna que quizá no se ha logrado, quizá por un poquito de descuido por parte de los funcionarios, se va a subsanar eso para dar respuesta. […] El término de falta de transparencia no es el más idóneo», señaló.