
La Contraloría de la República, a través de su Informe de Acción de Oficio Posterior N°3678-2024-CG/PREVI-AOP, reveló que, en el 2023, la Municipalidad Distrital de Cura Mori (Piura), no asignó ni un sol para realizar actividades y programas a favor de las personas con discapacidad de su jurisdicción.
Esta presunta irregularidad se presentó pese a que, con la Ley N°29973, los gobiernos regionales y locales están obligados a destinar el 0,5% de su presupuesto institucional para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que, por ley, deben realizar las Oficinas Municipales de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) a favor de esta población vulnerable.
De acuerdo a la Contraloría, al 31 de enero del 2024, el Portal de Transparencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no se encontró registro de asignación presupuestal para la OMAPED de Cura Mori.
«No se encontraron registros de la asignación en la citada estructura funcional a nombre de la Municipalidad Distrital de Cura Mori, situación que, razonablemente, lleva a concluir que no se utilizó el 0,5% del presupuesto institucional para financiar los gastos operativos, planes, programas y servicios que por ley debe realizar la OMAPED«, así se lee en el documento de la Contraloría.
Alcalde se pronuncia
Ante ello, el alcalde de Cura Mori, Arturo Ruiz Garcia, señaló que sí se ejecutó el presupuesto y que «quizá [esta información] no se ha reflejado correctamente» en el informe.
«Quizá no ha sido reflejada correcta u oportunamente, pero sí estamos trabajando por estas personas con discapacidad. Tendríamos que revisar e documento de Contraloría, para dar respuesta al informe y subsanar alguna situación adversa que está contemplando la Contraloría«, precisó.