Reportan segundo caso de viruela del mono en Piura

Piura: reportan segundo caso de viruela del mono en Veintiséis de Octubre

El Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud reportó el segundo caso de viruela del mono en la región Piura. De acuerdo al exsecretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, el primer caso se registró en el distrito de Piura, mientras que el segundo, en el distrito Veintiséis de Octubre.

El especialista en Salud Pública agregó que, hasta la Semana Epidemiológica N°22 (8 de junio de 2024), se registró un aumento de casos a nivel nacional, alcanzando un total de 38 (5 más que la semana previa), siendo la región de Lima la más afectada.

Síntomas

Asimismo, Barrena señaló que los varones son los más afectados por la viruela símica y que el síntoma más común de la enfermedad es la erupción de pápulas o manchas en la zona anogenital o en cualquier parte del cuerpo.

«El asunto de la viruela símica es que es una enfermedad, que de acuerdo al reporte nacional, está tomando más a la población masculina que a la población femenina y dentro de los síntomas más comunes es el exantema. O sea, la presencia de una erupción, que puede ser como una pápula o como una mancha en la zona ano-genital que se está encontrando, prácticamente, en la mitad de casos. En algunos casos, lo acompaña dolor de cabeza, fiebre o algunos síntomas menores, pero la característica principal es este exantema, mancha, pápula o costra que puede haber alrededor del ano, que se encuentra con mayor frecuencia», señaló.

En ese sentido, instó a la ciudadanía a que, en caso presente estos síntomas, acudir al centro de Salud más cercano para descartar la enfermedad. Además, hizo un llamado a la Dirección Regional de Salud para que ejecute las medidas correspondientes.

Cabe señalar que en el 2022, Piura reportó 52 casos de viruela símica y, en el 2023, ninguno.

Primer caso de viruela del mono

El director de Inteligencia Sanitaria de la Diresa Piura, Edwar Pozo, manifestó que el primer caso de viruela del mono, reportado en mayo, comprende a una mujer que contrajo la enfermedad en otro país.

La paciente, de 36 años, presentó síntomas a su regreso a nuestro país. Por lo que acudió al hospital Santa Rosa, donde finalmente fue diagnosticada con viruela del mono. Del segundo caso aún no se tiene mayor detalle.