
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) entregó 152 equipos de monitoreo al Proyecto Especial Chira Piura (PECHP) para la seguridad de la presa Poechos. Esto con el objetivo de fortalecer la agricultura en la región.
El jefe de la ANA, Alonzo Zapata, informó que la entrega de estos instrumentos de medición permitirá una mejor gestión del recurso hídrico para irrigar las tierras agrícolas de los valles del Chira, Medio y Bajo Piura y abastecer de agua para uso poblacional a las localidades de Piura, Sullana, Paita y Talara.
“Venimos a entregar al Proyecto Especial Chira Piura todos estos instrumentos para que ellos ya puedan tomar información y así tomar las mejores decisiones. Esto sirve a un grupo significativo de agricultores, también para fines poblacionales de Talara, Paita, Sullana y la producción de energía”, dijo a Cutivalú.
Estos instrumentos, que se instalaron en convenio con el Banco Mundial, incluyen hitos, piezómetros, acelerógrafos y péndulos, entre otros. La implementación de estos equipos permitirá un monitoreo constante y detallado de la represa. De esta manera, se garantiza su estabilidad y funcionalidad.
Esperan la descolmatación de Poechos
Por su parte, el presidente de la Junta de Usuarios del Valle Chira, Ángel Zapata León, informó que la junta que preside firmó un convenio tripartito, con el PECHP y la ANA para ejecutar la descolmatación de Poechos, aunque se está a la espera de que el Congreso apruebe un decreto que permita buscar su financiamiento.
“Está por buen camino. Ya tenemos la aprobación en la Comisión Agraria del Congreso sobre declarando de necesidad útil la descolmatación de Poechos y estamos esperando que esta reunión que va a tener el Congreso de la República aprueben definitivamente y salga el decreto que permita buscar su financiamiento, porque acá descolmatar Poechos, cada metro cúbico a hoy está 20 dólares y acá tenemos más de 600 millones de metro cúbicos de sedimentos”, dijo.
Zapata León también reveló que ya se aprobó en el Consejo Directivo del PECHP hacer una nueva batimetría para identificar el nivel de sedimentación en el que se encuentra Poechos.
“En estos momentos tenemos más sedimentos que agua, eso por las batimetrías que se han hecho. En estos días se ha aprobado en el Consejo Directivo del Proyecto Chira Piura hacer una nueva batimetría, porque cada año que viene la lluvia trae sedimentos”, finalizó.