Comunidad LGBTIQ disconforme con resolución del Minsa sobre identidades trans

Comunidad LGBTIQ disconforme con resolución del Minsa sobre identidades trans

El pasado viernes 10 de mayo, el Ministerio de Salud despertó el rechazo de la ciudadanía al aprobar el Decreto Supremo 009-2024, que incluía a las identidades trans y otras categorías de la diversidad de género y orientación sexual entre las clasificaciones de trastornos mentales, lo que atentaba contra los derechos de la comunidad LGBTQIA+.

En medio de este contexto y a poco más de un mes de su implementación, el Ministerio de Salud, finalmente, publicó la Resolución Ministerial N° 447-2024 en el diario El Peruano, para intentar dar marcha atrás en la medida tomada.

Sin embargo, el vocero de la Mesa de Concertación LGBTI de la región Piura, Alex Núñez, indicó que la comunidad gay está enfocada en la derogatoria del D.S. N° 009-2024, y no en otras resoluciones de menor jerarquía.

Agregó que esta medida puede ser considerada como un primer paso en la dirección correcta, lo cierto es que los colectivos que defienden los derechos de la comunidad LGBTQIA+ exigen su derogación inmediata.

«Lo que ha hecho el Ministerio de Salud es publicar una resolución ministerial, lo que nosotros estamos exigiendo es la derogatoria del decreto supremo que ellos publicaron en mayo y que todavía sigue vigente. Esta resolución hace que el Ministerio de Salud reconozca el error en el que incurrió al catalogar a las personas trans como enfermos mentales. Pero no es el objetivo de la comunidad LGBTIQ+, porque las resoluciones tienen un rango menor a los decretos supremos», precisó Núñez, para Cutivalú.

Ante ello, el también integrante del colectivo «Generación Orgullo» precisó que exigir la derogatoria de dicho decreto es uno de los pedidos de la marcha del Orgullo Gay, debido a que resulta clave para hablar de respeto hacia una comunidad tan discriminada en el Perú.